Pacto por la verdad y una Fiscalía que no sea para la venganza: presidente Gustavo Petro

​​El presidente Gustavo Petro propuso u ‘pacto por la verdad’ que permita saber qué paso en grandes hechos criminales sin usar la justicia como venganza. 


El mandatario propuso en la posesión de la nueva fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, una reforma a la justicia de pocos artículos, pero concertada.

El presidente Gustavo Petro dijo que espera, como jefe de Estado y como ciudadano, que la Fiscalía General de la Nación no se convierta en instrumento de persecución y venganza por razones políticas. 

Durante el acto de posesión de la nueva fiscal General, Luz Adriana Camargo, el mandatario dijo que “ya la he sufrido (la persecución por razones políticas), y que espera es una Fiscalía que le permita a la ciudadanía “que exista justicia”.

“La mayoría de la ciudadanía, en estos temas, desconfía de la eficacia de la justicia”, agregó, tras explicar que esto es lo que genera la percepción de inseguridad, “no tanto que hay delito, pero es más allá: los problemas de la convivencia, los problemas vecinales, la intolerancia incluso dentro de la familia parte la percepción de inseguridad”, afirmó.

“Ahora tenemos esta responsabilidad, Fiscal”, señaló el presidente Petro a la fiscal Camargo. “Yo lo que pediría que hagamos una reforma a la justicia, algo simple, ir a lo fundamental”.

El mandatario propuso, entonces, un pacto por la verdad, donde la Fiscalía General no sea utilizada como instrumento de venganza, pero que sí permita acabar con la impunidad.

Incluso, anunció la Cruz de Boyacá para la Corte Suprema de Justicia que tuvo la valentía de abrir las investigaciones pernales por la llamada ‘parapolítica’.

“A esa Corte Suprema de Justicia que yo conocí hay que darle la Cruz de Boyacá. Esa Corte Suprema de Justicia debe tener la Orden de Boyacá porque hizo algo que es romper la historia y la inercia y abrir el velo de la verdad”.

Fragmentación j​udicial

El jefe de Estado reiteró que para acabar la impunidad se requiere desmantelar la fragmentación de los procesos en tribunales. “El proceso fragmentado en sí mismo, cuando debería ser juzgado como toca, el delito sistemático de lesa humanidad, el genocidio”. 

Esa propuesta, que iría al Congreso de la República, “es de concertación, con pocos artículos, unas cuantas hojas tamaño carta, pero es la posibilidad de pasar a otro ámbito de la justicia porque si es la verdad el detonante real de un proceso judicial, yo acepto beneficios jurídicos a cambio de verdad, lo acepto pero que no sea la venganza”, insistió.

Al respecto, consideró que tres décadas después de expedida la Constitución de 1991 “el Estado Social de Derecho es una garantía prometida, puntos suspensivos…”, dijo para referirse a que es una de las fallas de la aplicación de la Carta Fundamental. 

Lo que se necesita es algo así cómo no es acercar la norma a la realidad, sino la realidad a la norma en una especie de idealismo jurídico, advirtió.

“No es tanto transformar la norma, es transformar la realidad, y aquí estamos ante esos retos. Cómo transformar la realidad, es mi responsabilidad primera como Presidente de la República”, señaló.

El jefe de Estado también reiteró que al integrar la terna de la que fue elegida la fiscal Camargo, lo hizo pensando no en que la Fiscalía le cuide la espalda. 

“Yo hice una terna donde a nadie conocía; me decían amigos familiares, copartidarios ‘no sea bobo y hay que poner a alguien que le cuide la espalda’, Creo que uno de los desastres es que la Fiscalía te cuide la espalda, porque es utilizar la Fiscalía y meterla en la política, y en este caso la justicia para resolver el conflicto político”.

El presidente Petro concluyó que “una terna que garantice que no le va a cuidar la espalda al Presidente, obliga a que el Presidente tiene que ser recto y ético porque se la van a cobrar con cualquier desliz”.

(Fin/aga/gop)

Prensa Presidencia de la Republica


Ultimas Noticias


La Secretaría de Salud atiende casos de varicela en la cárcel La 40

Actividades de vigilancia y control se desarrollan al interior del centro carcelario, para evitar un mayor contagio de la población …

Dosquebradas cierra brechas digitales en tres instituciones educativas

Gracias al liderazgo de Roberto Jiménez Naranjo ante el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Dosquebradas logró la …

Jóvenes de Marsella se capacitan en prevención y exploran oportunidades en las fuerzas militares

Padres y acudientes también participaron en la jornada, que abordó temas de seguridad, convivencia y prevención del consumo de sustancias …

Empresas Públicas de Risaralda llega con su nuevo nombre para ampliar su cobertura

Aguas y Aseo cambia su nombre y objeto para trabajar también con los servicios de gas, energía eléctrica y telecomunicaciones …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a