Para mejorar transparencia en contratación pública, MinTIC y Colombia Compra Eficiente instalaron Mesa de Diálogo para modernización del SECOP

Bogotá, 10 de febrero de 2025

Con el fin de construir una nueva plataforma más eficiente y accesible,​ reduciendo costos y mejorando la transparencia en la contratación estatal, el ministerio de las TIC y Colombia Compra Eficiente instalaron la Mesa de Diálogo Nacional para modernizar el Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP).

Esta mesa fue instalada por Belfor Fabio García Henao, ministro TIC encargado, y Cristóbal Padilla, director de Colombia Compra Eficiente, quienes explicaron que, ante las deficiencias y altos costos del SECOP, se impulsa una reforma integral del sistema de contratación pública.

“Celebro, como colombiano, la decisión de trabajar en pro de un desarrollo robusto, que fortalezca los procesos contractuales del país. Es necesario que trabajemos en la soberanía tecnológica, en lo que desde hace muchos años hemos llamado software libre», resaltó el ministro de las TIC encargado.

En este sentido, se dijo que la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente ha identificado falencias en el SECOP, que afectan la eficiencia y transparencia en los procesos de adquisición del Estado.

En la última década, la operación, mantenimiento y mejoras del sistema han representado un gasto de $ 127.000 millones.

El director de Colombia Compra Eficiente aseguró que “existe la urgencia de modernizar el SECOP, yo lo comparo con un carro viejo que ya requiere renovación, porque se ha convertido en un dolor de cabeza para proveedores, contratistas y entidades estatales. Por ejemplo, este sistema no cumple con estándares internacionales como los del World Wide Web Consortium (W3C), lo que limita su accesibilidad y afecta a usuarios con discapacidad visual».

Cada una de estas aplicaciones requiere actualizaciones y soporte por separado, lo que obliga a los desarrolladores a manejar distintas tecnologías y arquitecturas, elevando los costos y complejidad del sistema.

Por lo anterior, Colombia Compra Eficiente plantea la necesidad de abrir el debate sobre los cambios estructurales y la transición que el país requiere, respondiendo a las necesidades del mercado y a las exigencias que conlleva el crecimiento de la economía.

(M.T.I.C)



Ultimas Noticias



Tendencias