
Pereira, 30 de septiembre de 2025 (@ViasdelSaman).
Con el propósito de mejorar la movilidad de los usuarios y reducir los tiempos de espera, ya fue habilitado el recaudo electrónico en la estación de peaje Cerritos II.
Las obras de modernización adelantadas en el marco del programa Vías del Samán tuvieron una inversión de $1.300 millones y permitirán mayor agilidad en la movilidad del corredor Cartago–Pereira. Es importante destacar que la operación y el recaudo de la estación de peaje Cerritos II están a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías).
Para este sistema fueron habilitados dos carriles, debidamente señalizados con el logo de Colpass. Los usuarios interesados en acceder al servicio deberán adquirir su TAG Colpass a través de alguno de los siete intermediarios autorizados por el Ministerio de Transporte: Copiloto, Gopass, Facipass, Openpass, Vía Rápida, Flypass o Tolis.
Una vez cuenten con el dispositivo, deberán asociarlo a su vehículo e instalarlo en el parabrisas, lo que les permitirá realizar el pago del peaje de manera automática y sin detenerse en las estaciones habilitadas en el país.
Es importante precisar que los usuarios con Categoría Especial, en cumplimiento de la resolución del Ministerio de Transporte, aún no tienen habilitado este servicio. Desde la estación de peaje se les informará el procedimiento correspondiente para la asociación de sus TAG a dicha categoría.
El programa Vías del Samán es liderado por el Instituto Nacional de Vías – Invías, con la asistencia técnica de Findeter, bajo un modelo de alianza público–pública y financiado con los recaudos futuros del peaje Cerritos II. Gracias a este esquema, se ejecutan obras de construcción, mejoramiento, mantenimiento y operación que fortalecen la conectividad regional, entre ellas:
- La construcción de la intersección Galicia
- La segunda calzada La Romelia–El Pollo, Etapa 1.
- La construcción de la nueva variante Suroccidental de Cartago.
Con estos proyectos, Vías del Samán reafirma su compromiso con la modernización de la infraestructura vial y el mejoramiento de la movilidad en corredores estratégicos para la economía regional.
Ministerio de Transporte