
Pereira ya se prepara para el #SimulacroNacional 2025. La ciudad abre inscripciones para que instituciones, empresas y comunidad en general participen en este gran ejercicio de evacuación y respuesta a emergencias con escenario de sismo.
Pereira, septiembre 29 de 2025.
La Alcaldía de Pereira, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres Diger, invita a instituciones, empresas, organizaciones comunitarias y ciudadanía en general a inscribirse y participar en el Simulacro Nacional de Evacuación y Respuesta a Emergencias 2025, que se realizará el próximo 22 de octubre a las 9:00 a.m. con escenario de sismo.
Con este ejercicio se busca fortalecer la planificación, coordinación y comunicación para la atención de emergencias en el municipio, poniendo a prueba la efectividad de planes y protocolos de autoprotección, así como la capacidad de respuesta colectiva ante un fenómeno natural de alto impacto.
El proceso de inscripción ya está habilitado a través de la página web de la Alcaldía de Pereira en el siguiente enlace:
https://www.pereira.gov.co/publicaciones/7286/simulacro-nacional-2025/ y se extenderá hasta las 11:59 p.m. del viernes 17 de octubre. La participación es gratuita y permitirá a los inscritos recibir acompañamiento durante el registro, el desarrollo del simulacro y el proceso de certificación.

“Para inscribirse y participar del Simulacro Nacional basta con ingresar a la página de la Alcaldía de Pereira, ubicar la imagen informativa y allí se habilitará el formulario. Es importante que las empresas e instituciones hagan parte de este magno evento, ya que el Decreto 2157 exige tener planes de contingencia y procesos desarrollados que demuestren preparación frente a emergencias”, explicó Alberto Arbeláez Murcia, coordinador de Estrategia Educativa de la Diger Pereira.
Los participantes deberán diligenciar el formato de reporte rápido el mismo día del simulacro, entre las 9:00 a.m. y 11:00 a.m., y cargar las evidencias (fotografías, video y acta de la actividad) en la página web dentro de las 48 horas siguientes, requisito indispensable para recibir la certificación.
Por su parte, José Darío Moreno Peñuela, coordinador del Subproceso de Reducción de la Diger, resaltó que “cuando una empresa participa en el simulacro, reporta sus resultados y experiencias, y a partir de ello certificamos su participación como parte de su proceso de preparación. El año pasado cerca de 50 mil personas se vincularon, lo que demuestra que Pereira es una ciudad resiliente y mejor preparada”.

Este simulacro permitirá a la comunidad afianzar aprendizajes en autoprotección, salida segura, identificación de puntos de encuentro y toma de decisiones en situaciones de emergencia, consolidando a Pereira como un territorio cada vez más preparado frente a los riesgos sísmicos.
Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira