,

Pereira abre puertas para avanzar como destino estratégico para Francia en inversión, emprendimiento y turismo

Pereira, mayo 30 de 2025.

La Alcaldía de Pereira continúa fortaleciendo su posicionamiento como un territorio con alto potencial para la cooperación internacional con Francia, en áreas estratégicas como la inversión, el emprendimiento, el turismo y el intercambio cultural.

La Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, en articulación con la Gobernación de Risaralda y la Alianza Francesa de Pereira, avanza en la construcción de una agenda conjunta que permita abrir nuevas puertas de colaboración con la Cámara de Comercio e Industria Colombo-Francesa. Este proceso es el resultado de acciones articuladas que se vienen desarrollando desde 2024 con la Embajada de Francia en Colombia, y ha sido posible gracias al apoyo en la gestión de la Alianza Francesa, que ha facilitado los puentes necesarios para hacer realidad esta agenda de cooperación.

“Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, seguimos abriendo puertas en estos enlaces de cooperación con diferentes países que nos traen oportunidades de conexión y cooperación e internacionalización para nuestra ciudad”, señaló Viviana Barney, directora de Competitividad de Pereira.

También explicó la funcionaria, que junto a la Cámara de Comercio Colombo-Francesa, se potencializa el trabajo en la identificación de unos puntos clave, entre ellos el emprendimiento, “que es un proyecto estratégico que la Secretaría tiene en el Plan de Desarrollo y es una oportunidad de cooperación internacional, así como los temas de innovación, ciencia, tecnología y el desarrollo económico, como la conexión e internacionalización en los temas de inversión y empresarial entre Francia y Pereira”.

La Cámara de Comercio Colombo-Francesa tiene como objetivo primordial, entre los acuerdos, la inversión, el turismo y el emprendimiento. “Venimos a fortalecer las relaciones que ya existen con Pereira y con las empresas afiliadas y los nuevos emprendimientos, y así mejorar las prácticas de los acuerdos en los sectores productivos en el departamento y en Pereira”, explicó Pedro Andrés Valero, director ejecutivo de la Cámara.

El director también subrayó que “Pereira es una pequeña Francia”, haciendo referencia al ecosistema francófilo que existe en la ciudad, particularmente en lo cultural y gastronómico, y resaltó que el objetivo compartido con la Alcaldía es fortalecer la relación de negocios e inversión para contribuir al crecimiento social del territorio.

Este avance ha sido posible gracias al papel activo de la Alianza Francesa de Pereira, actor clave en esta articulación. “Uno de los propósitos de los dos países es generar empleabilidad aquí en la ciudad y, de igual manera, en el nivel de exportación hay muchas riquezas y estos proyectos y productos hechos en Pereira, todos esos saberes, toda esta riqueza que ha hecho esta ciudad, deben ser más visibles en los mercados internacionales, para impulsar la exportación”, expresó Gaël Durán, director de la Alianza Francesa en Pereira.

Finalmente, Viviana Barney enfatizó que estas oportunidades deben concretarse y “trazar una ruta de acción para poder establecer temas de formación de habilidades y capacitación, tanto desde las empresas de Francia y sus actores, como también desde nuestras empresas de emprendedores y las oportunidades de talento desde aquí, desde nuestra ciudad, con acciones como programas de capacitación para emprendedores; rondas de negocios, ferias binacionales y estrategias para posicionar a Pereira como destino turístico francés”.



Ultimas Noticias



Tendencias