
La capital de Risaralda vivirá su aniversario con más de 135 actividades, con artistas locales e internacionales, gastronomía, emprendimiento, deporte y cultura.

Durante la presentación oficial de la programación, una emotiva puesta en escena revivió el significado del civismo pereirano y llenó de emoción a los asistentes y quienes siguieron la transmisión por redes, además de la presentación de un performance de la canción oficial, por parte de los artistas de la casa ‘Brigadier’ y ‘Dayana’ y el cierre con la agrupación La Pua; complementaron el abrebocas de lo que se viene con la celebración de cumpleaños 162 de la querendona, trasnochadora y morena.

Entre los anuncios principales se encuentran una nómina de artistas de lujo, además el desfile del Carnaval, sumará este año la participación de una muestra del Carnaval de Río de Janeiro. Todo con ingreso libre, con aforo controlado.

La ciudad ya cuenta con 100 unidades de la Policía, además de 50 integrantes del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas Número 9 del Ejército Nacional, para garantizar la seguridad.

Pereira, agosto 6 de 2025.
Del 15 al 31 de agosto, Pereira vivirá una nueva edición de las Fiestas de la Cosecha, una celebración que se consolida como uno de los eventos culturales, turísticos y de dinamización económica, más importantes del país.

Más de 135 actividades artísticas, culturales, gastronómicas, deportivas y conciertos gratuitos en su totalidad, le darán vida a una agenda diseñada para todos los públicos, en la conmemoración de los 162 años de vida político-administrativa de la capital risaraldense, la cual fue presentada por el alcalde Mauricio Salazar, la noche del miércoles, ante la ciudadanía, los gremios, autoridades y los medios de comunicación.

El alcalde Mauricio Salazar enfatizó en la alta calidad de los artistas y la planificación, anticipando que serán las mejores fiestas en la historia de la ciudad. “esta es una invitación a todas las familias para que participen y disfruten de estos eventos. Estas Fiestas de la Cosecha son para toda la familia, los esperamos con los brazos abiertos”.

Gracias al liderazgo del mandatario local, estas fiestas que mantienen viva la tradición y el orgullo de ser pereiranos, también se han posicionado como una estrategia de desarrollo turístico y dinamización económica para Pereira.

Hecho respaldado con las cifras de la celebración del 2024, donde la ciudad obtuvo una derrama económica histórica de 64.605 millones de pesos, la presencia de alrededor de 230.000 personas a los eventos, una ocupación hotelera del 78% y un comportamiento comercial superior al de ciudades como Bogotá, Medellín y Cali en el segundo semestre del año. Este 2025, el propósito es claro: superar esas cifras y seguir posicionando a Pereira como una ciudad con tradición, cultural y abierta al mundo.

Así mismo, el ingreso de pasajeros por el Aeropuerto Internacional Matecaña, tuvo un incremento del 37% durante las festividades en 2024, pasando de 44.686 en 2023 a 61.315 personas en 2024, y se estima que en esta nueva temporada crezca el número de visitantes, respecto al año anterior.

Cristian Toro, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira declaró que “gracias al liderazgo del alcalde Mauricio Salazar y de todo su equipo de trabajo hoy logramos entregarle a toda la ciudadanía la programación oficial de esta versión 162 de las Fiestas de la Cosecha, actividades con las que queremos seguir fortaleciendo desde el turismo el desarrollo económico y competitivo de nuestra ciudad”.

Nómina de lujo

Artistas de talla internacional como Arcángel, Silvestre Dangond, Jorge Celedón, Eddy Herrera, Calibre 50, Jerry Rivera, Sergio Vargas, Grupo Galé y Alkolírikos, entre otras sorpresas más, harán parte de una programación que tendrá su punto más alto con el gran concierto en el estadio Hernán Ramírez Villegas.

A esto se suman los conciertos en los barrios, que acercan la celebración a las comunidades, así como la presencia de artistas locales y nacionales que enriquecen el talento en escena. Todos estos conciertos serán gratuitos para los ciudadanos, solo deben llevar su mejor actitud y mucho amor por la ciudad.

El 16 de agosto la cita es en el Carnaval de la Cosecha, en su segunda versión, que se consolida como un evento internacional con el recorrido de delegaciones de los mejores carnavales del país, esta vez con la participación de una cuadrilla internacional del Carnaval de Río, que deleitará a propios y visitantes en este desfile de magia y color.
Fiestas seguras

Para garantizar la seguridad de propios y visitantes durante las Fiestas de la Cosecha 2025, en la ciudad ya se encuentran 100 unidades de la Policía, para apoyar a las autoridades locales, además de 50 integrantes del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas Número 9 del Ejército Nacional, quienes se suman al plan estratégico.

Miguel Camelo, Comandante de la Policía Metropolitana de Pereira destacó que “extendemos una cordial invitación a la comunidad de Pereira y a sus visitantes para asistir a las Fiestas de la Cosecha. Hemos implementado extensas medidas de seguridad, con más de 600 agentes de policía desplegados para garantizar la tranquilidad.

Además, destacamos la colaboración estrecha con la Alcaldía de Pereira y el Ejército Nacional, reafirmando el compromiso conjunto para ofrecer un ambiente seguro y pacífico. El objetivo es que todos los asistentes puedan disfrutar de esta importante celebración con calma y moderación”.

Por su parte, Ana Cuartas, directora ejecutiva de la Sociedad de Mejoras de Pereira destacó que «Estas fiestas seran extraordinarias debido a su carácter social y su capacidad para unir a los ciudadanos. La agenda del evento es notable, incluyendo desfiles y conciertos diseñados para el disfrute de la comunidad. Estas celebraciones conmemoran el aniversario de Pereira, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de celebrar su ciudad”.

Leydi García, habitante de la Florida agradeció al alcalde Mauricio Salazar por tener en cuenta a toda la ciudad para celebrar estas Fiestas de la Cosecha, desde los barrios hasta los corregimientos, recalcando que “estoy muy feliz porque este año las fiestas también estarán en mi corregimiento, allí vamos a tener el Concurso Mundial del Gallo Ornamental. Todos cordialmente invitados a no perderse estas maravillosas fiestas”, finalizó.

Por último, el alcalde Mauricio Salazar, ratificó la invitación para que la ciudadanía participe de forma tranquila, respetuosa y cívica de cada una de las actividades preparadas, así como para todos los colombianos, para que se agenden y vengan a Pereira entre el 15 al 31 de agosto, a vivir todo lo que la capital risaraldense tiene para ofrecer.

Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira