
- La capital risaraldense conmemoró este sábado sus 162 años de fundación con dos solemnes actos cargados de memoria histórica, símbolos de unidad ciudadana y mensajes de esperanza.
- La ofrenda floral a los fundadores fue realizada por el alcalde Mauricio Salazar, acompañado por su esposa, el presidente del Concejo de Pereira, Joan Manuel Ríos, el comandante del Batallón de Artillería No. 8 San Mateo. teniente Coronel Luis Alfonso Palomino y el Coronel Miguel Andrés Camelo, comandante Policía Metropolitana de Pereira.
- Las diferentes autoridades civiles, militares, sociales, representantes de gremios, congresistas, diputados y concejales, además del gabinete municipal, representantes de la Gobernación de Risaralda, algunos alcaldes del departamento, también estuvieron presentes en el acto conmemorativo.
Pereira, agosto 30 de 2025.

La jornada inició en el Monumento a los Fundadores con un homenaje liderado por el alcalde Mauricio Salazar Peláez, quien resaltó la visión de los pioneros de la ciudad, recordando que “ellos comprendieron que fundar una ciudad era también construir un hogar para las generaciones venideras”. La Banda Sinfónica de Pereira, bajo la dirección del maestro Juan Pablo Noreña, interpretó los himnos y cerró el acto con «La Ruana» del maestro Luis Carlos González, acompañada por bailarines de la Secretaría de Cultura.

«Hoy es un día muy feliz para la gran familia pereirana, estamos cumpliendo 162 años, a todos un fuerte abrazo y agradecer porque somos afortunados de vivir en este pedacito de cielo, porque todas las bondades del mundo, Pereira las tiene», manifestó visiblemente emocionado el alcalde Mauricio Salazar.
En el marco de esta conmemoración, se entregó la condecoración Cruz de los Fundadores a dos referentes que simbolizan la memoria y el progreso de Pereira.

Emilio Gutiérrez Díaz, que según lo expresó el alcalde en su discurso se trata de “un hijo ilustre de nuestra tierra, quien ha realizado un trabajo altruista e incansable por Pereira, a través de largas horas de investigación, sin importar el cansancio o las dificultades de salud. Hoy podemos decir que es un fiel guardián de la historia de Pereira, su trabajo es un acto de amor, un regalo eterno para las nuevas generaciones”.
«Recibir esta exaltación de manos del alcalde Mauricio Salazar, tiene un significado inmenso, porque me permite tener un recuerdo muy bonito de todo lo que ha sido nuestra historia de la ciudad, todos los valores pereiranos tan bonitos. Esto significa para mí algo inmenso, esta compensación que me están dando es maravillosa y me hace sentir cada vez más pereirano, más orgulloso de mi comunidad y de mi gente», declaró Emilio Gutiérrez, tras recibir la condecoración.

También se exaltó a Suzuki Motor de Colombia S.A., de quien el mandatario de los pereiranos resaltó que se trata de una empresa que “desde 1982 creyó en Pereira y decidió hacer de esta ciudad su casa. Con más de 1.400 trabajadores, detrás de cada motocicleta hecha en Pereira hay una familia que progresa, un futuro que se abre, un compromiso con la región. Hoy la ciudad reconoce en Suzuki a un aliado fiel del desarrollo y un símbolo de lo que significa creer en Pereira con hechos, cifras y resultados que llenan de orgullo a toda la región”.

“Estamos muy complacidos de esta distinción, llevamos 43 años en la región produciendo no solo motocicletas, sino produciendo sueños para miles de colombianos, estar aquí en Pereira nos llena de orgullo porque no solo hacemos motocicletas sino que hacemos región, industria. Nosotros encontramos en Pereira personas valiosas y con un espíritu de trabajo permanente, tenemos personas con mucha formación que hacen sinergia con lo que buscamos nosotros en la fabricación y especialmente, nos ayudan a compartir esa gratitud de estar presentes en la sociedad pereirana”, indicó Juan José Orozco Valencia, presidente de Suzuki.

En su mensaje a los presentes, el alcalde reafirmó el compromiso de su administración con el bienestar de la ciudad, invitando a ser mejores pereiranos desde cada acción cotidiana: respetando las normas de tránsito, sacando la basura en los horarios establecidos, practicando la tolerancia y llevando con orgullo la bandera de la ciudad.
“Pereira es memoria, gratitud y esperanza. Hoy recordamos a quienes nos dieron origen, y renovamos nuestro compromiso de ser mejores ciudadanos para honrar a la tierra que amamos”, concluyó el alcalde Salazar Peláez.

Por su parte Ximena González Gómez, presidenta del Comité Intergremial, declaró que «de parte del Comité Intergremial de Risaralda hemos acompañado a Pereira, nuestra amada ciudad, en la celebración de sus 162 años, siempre aquí comprometidos con la competitividad, con la innovación y con la generación empleo de nuestro municipio, felicitaciones Pereira”.
Tedeum

Tras el homenaje en el Prometeo el alcalde Mauricio Salazar, se trasladó a la catedral Nuestra Señora de la Pobreza, en donde se realizó el tradicional Tedeum, el cual fue oficiado por monseñor Nelson Jair Cardona, obispo de la Diócesis de Pereira.
Allí se contó con la participación especial de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Tecnológica de Pereira, dirigida por el maestro Leopoldo López, la cual interpretó las obras:

“Rondó” del Te Deum H.146
Marc-Antoine Charpentier (1643–1704).
Una de las obras más célebres del barroco francés, escrita hacia 1692 como solemne acción de gracias. Su brillante preludio, de ritmo de rondó, ha sido símbolo de majestuosidad ceremonial y alcanzó fama mundial como tema de Eurovisión.

El “Ave María” D.389
Franz Schubert (1797–1828) – Arreglo: José Wellington Sousa de Castro.
Una de las piezas sacras más universales y emotivas. Originalmente compuesta en 1825 como parte del ciclo La dama del lago, su adaptación mariana la convirtió en un símbolo de devoción y contemplación espiritual.
Por último, el alcalde se dirigió al Concejo Municipal, para participar en la sesión solemne, espacio donde ratificó la importancia de la corporación para adelantar las iniciativas en beneficio de la población pereirana.

Joan Manuel Ríos, presidente del Concejo de Pereira, manifestó que “siempre será para nosotros satisfactorio el aniversario de nuestra ciudad, una ciudad que le ha dado oportunidades a muchas personas que nacieron acá a otros que llegan a visitarnos y se quedan por oportunidades laborales. Pereira es una ciudad que genera oportunidades, que está llena de amor en su gente, pero por supuesto, una ciudad que cada día gana terreno en el ámbito nacional por su pujanza, por su ubicación, por su clima, por todas esas cosas maravillosas que tiene esta ciudad que hoy cumple 162 años de historia”.
FOTOS





Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira