Pereira en Alerta: Aumento drástico de casos de Dengue

Foto: Prensa Alcaldia de Pereira

La Secretaría de Salud de Pereira insta a la comunidad pereirana a mantener una estricta vigilancia y prevención del dengue desde sus hogares, ante el preocupante aumento registrado durante la semana epidemiológica 13 del año 2024.

  • Con un total de 439 casos reportados hasta el martes 2 de abril, este incremento representa más del 327.65% en comparación con el año anterior, donde se contabilizaron 134 casos hasta el 31 de diciembre.

Rodolfo Burgos, Secretario de Salud de Pereira, informó que de los 439 casos registrados, 263 han sido confirmados por laboratorio y 176 son considerados probables. Aunque se reportaron 262 hospitalizaciones, no se ha registrado mortalidad relacionada con el dengue entre los residentes de Pereira. Se resalta que este informe es preliminar, pero se mantiene la alerta amarilla por brote en la ciudad.

Durante la reunión de la sala de crisis llevada a cabo el 3 de abril de 2024, el equipo interdisciplinario de la Secretaría de Salud presentó los avances en el marco de la declaratoria de alerta amarilla, destacando acciones como visitas domiciliarias, tratamiento de sumideros y fumigación, entre otras medidas preventivas.

En cuanto a las acciones ejecutadas desde el programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores, se han realizado 1.272 visitas de levantamiento de índices Aédicos casa por casa, tratamiento de 528 sumideros en vías públicas y 416 investigaciones de campo en casos registrados la semana anterior. Además, se han llevado a cabo recorridos por las quebradas Tinajas, La Dulcera y La Arenosa para eliminar inservibles que acumulen agua y que puedan albergar larvas del mosquito transmisor del dengue.

En relación con las jornadas de fumigación, se han intervenido 5.024 viviendas en 21 barrios de las comunas con mayor reporte de casos, como San Joaquín y Olímpica. Se continúa con la programación para iniciar las acciones de fumigación en las comunas de Villasantana, Río Otún y del Café.

Desde la dimensión de Prestación de Servicios, se ha avanzado en la visita a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) para garantizar la adherencia a los protocolos de notificación y abordaje de pacientes con síntomas de dengue.

Jorge Mario Estrada, epidemiólogo de la Secretaría de Salud, recalca la importancia de mantener las medidas de prevención en el hogar para evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue. Se recomienda eliminar recipientes que puedan acumular agua por más de cinco días, lavar y fregar regularmente los tanques de agua, instalar mosquiteros en ventanas, limpiar canaletas de techos y acudir al médico ante cualquier síntoma de dengue.

Es fundamental estar alerta a los síntomas y signos de alarma del dengue, como dolor de cabeza, fiebre alta, náuseas, vómitos, sarpullido, molestias y dolores, así como dolor abdominal intenso. Se insta a la población a consultar a tiempo en las IPS y a implementar medidas de protección individual en casa para prevenir la propagación del virus. Ante la aparición de síntomas graves, se recomienda buscar atención clínica de manera oportuna para evitar complicaciones.

Se hace un llamado a la responsabilidad individual y colectiva para combatir la propagación del dengue en Pereira, priorizando la salud y el bienestar de toda la comunidad.

Foto: Prensa Alcaldia de Pereira
Foto: Prensa Alcaldia de Pereira

CON  INFORMACIÓN  DE LA ALCALDIA DE PEREIRA  

Ultimas Noticias

Colombia protege el 38% de sus espacios oceánicos y avanza hacia la meta 30/30 de biodiversidad

La delegación colombiana, encabezada por la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Yanina Estrada; la embajadora itinerante para los …

El lunes 16 de junio arrancan las vacaciones recreativas en Dosquebradas

La Alcaldía de Dosquebradas a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes, lanzó su programación gratuita de vacaciones …

Gobernador de Risaralda entregó cubierta en La Florida y anunció otras 11 estructuras para escenarios deportivos en el departamento

Con una inversión que supera los 300.000 millones de pesos en Pereira entre 2024 y 2025, la Gobernación de Risaralda …

Gobernación de Risaralda advierte que las promociones de licor y cigarrillo pueden ‘salirle muy caras’

La Dirección de Fiscalización de Risaralda está invitando a los comercializadores de licor y cigarrillo a no creer en falsas …

Tendencias


aa

a

a