
Pereira, agosto 13 de 2025.
La Administración del alcalde Mauricio Salazar continúa cumpliendo su compromiso de garantizar el bienestar integral de los niños, niñas y adolescentes de la ciudad. Es así como desde la Secretaría de Desarrollo Social y Político, a través del programa de Infancia y Adolescencia, se lideró una nueva sesión de la Mesa de la Política Pública de Infancia y Adolescencia (PIIAFF), con presencia de delegados del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Policía de Infancia y Adolescencia como garantes de los procesos, además de las dependencias de la administración que se encuentran vinculadas al proceso de los niños, niñas y adolescentes en Pereira.

La mesa, que realiza seguimiento trimestral a los avances de cada entidad vinculada, revisó acciones claves en prevención, protección y desarrollo de la infancia.
Johanna Restrepo, articuladora del programa de Infancia y Adolescencia de la Secretaría de Desarrollo Social y Político, que a su vez cumple el papel de Secretaría Técnica de la mesa, destacó que “desde el despacho Social de la administración, se continúa trabajando de forma articulada con las diferentes dependencias y entidades para erradicar el trabajo infantil, prevenir la violencia y explotación sexual contra menores de edad y evitar el maltrato infantil, mediante procesos de sensibilización y capacitación en la activación de rutas con la comunidad y padres de familia o acudientes de los menores”.

De otro lado, desde el Eje Estratégico de Seguridad Alimentaria, el coordinador Juan Pablo Lasso, de la Secretaría de Salud, resaltó la importancia de la lactancia materna como inversión en el futuro de la primera infancia, por sus algos beneficios nutricionales y en el neurodesarrollo. Asimismo, informó que se realizan sensibilizaciones a través de las diferentes IPS y EPS, con el fin de avanzar en las cifras recomendadas por la OMS, garantizando mayor cobertura en lactancia en los niños de Pereira.
Por su parte, Juan Manuel de la Puente, presidente de la Mesa de Participación de Infancia, indicó que “las discusiones abordaron necesidades fundamentales en educación, salud, deportes, arte, cultura y desarrollo social, con avances significativos para la infancia en el territorio”.

Con este espacio de diálogo y articulación interinstitucional, continúa cumpliendo con las metas trazadas en la Política Pública de Infancia y Adolescencia que comenzó su vigencia desde el año 2023.
Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira