
Por primera vez, la capital risaraldense lleva su experiencia en las Fiestas de la Cosecha al Congreso Latinoamericano de Festividades del Caribe.
Barranquilla, septiembre 25 de 2025.
Con el liderazgo del alcalde Mauricio Salazar, Pereira sigue consolidándose como referente cultural y turístico en la región. Este 25 y 26 de septiembre, la ciudad fue invitada por primera vez al Congreso Latinoamericano de Festividades del Caribe, que se desarrolla en Barranquilla, como Carnaval de Revelación de Latinoamérica, un reconocimiento al impacto y proyección del Carnaval de las Fiestas de la Cosecha.
El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, Cristian Toro, expresó que “estamos muy contentos de poderles compartir que en el marco del Congreso Latinoamericano de Festividades del Caribe, el carnaval invitado como Carnaval de Revelación de Latinoamérica es Pereira. Para nosotros nos llena de orgullo poder ir a contar todo lo que está pasando en torno a la celebración de una actividad tan importante para el turismo y para movilizar el comercio y la competitividad de nuestra ciudad. Esta es la primera vez que se tiene en cuenta a Pereira y eso refleja el progreso turístico que estamos logrando”.

Por su parte, la directora de Turismo de Pereira, Lizeth Cantillo Ramírez, destacó la importancia del encuentro, asegurando que “por primera vez Pereira va a participar en este encuentro internacional de carnavales donde están todos los países que han hecho carnavales a nivel mundial, incluyendo a Barranquilla. Vamos a contar nuestras experiencias, aprender de las de ellos y enriquecer aún más el Carnaval de Pereira. Esta es una experiencia maravillosa para la ciudad y estamos felices de representar a Pereira en este gran encuentro”.
Balance del Carnaval de las Fiestas de la Cosecha 2025
El Carnaval, uno de los eventos más esperados por propios y visitantes, dejó cifras históricas para la ciudad: 5.531 artistas participaron en el desfile, entre ellos 2.402 mujeres y 2.929 hombres, quienes llenaron de música, color y tradición las calles de Pereira. Se sumaron 219 vehículos entre carros antiguos, carrozas y motos, además de 98 pasos que recorrieron 3 kilómetros. Cerca de 123.000 espectadores disfrutaron de la celebración, que generó una derrama económica de $12.915 millones de pesos, consolidando al Carnaval como un verdadero patrimonio cultural y motor de desarrollo para la ciudad.

La participación de Pereira en el Congreso es una oportunidad estratégica para fortalecer la proyección internacional de sus festividades, seguir atrayendo visitantes y posicionar a la ciudad como un destino vibrante y competitivo en el turismo cultural de Latinoamérica.
Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira