
“Estamos intensificando el trabajo con los habitantes calle y donde hemos observado masiva presencia, estamos haciendo un trabajo focalizado; pero también el tema de consumidores de estupefacientes», dijo el secretario de gobierno, Jorge Mario Trejos Arias, durante rueda de prensa en el Parque de El Lago.
Manifestó el funcionario que se está trabajando con una nueva dinámica, paso a paso, y que antes de finalizar febrero se va a contar con un equipo de unas 15 personas que estarán en el Centro de la ciudad, haciendo el trabajo con la Policía Nacional y con la Secretaría de Desarrollo Social, lo que generará mayor seguridad.
En Ciudad Victoria y en otros lugares de la ciudad, existen garitas, ahí estarán ubicados policías y personal de la Secretaría de Gobierno, es decir, dos grupos, para atender el tema de los habitantes de calle.
“El personal de Gobierno y la Policía realizarán un trabajo constante de día y de noche, recorridos para atender a estas personas, caracterizarlos, saber de dónde son, si tienen antecedentes y devolverlos a sus ciudades de origen si es del caso”.
Dijo Trejos Arias que desde el túnel de la 17 se está haciendo el trabajo con los habitantes de calle hasta la plaza de Ciudad Victoria y el parque ubicado a un costado del centro comercial, y que ha dado buenos resultados, y que la idea es mantenerlo.
Habló además, de la entrada al parqueadero del Éxito, un lugar que estaba oscuro y sin presencia policiva, tareas que ya se han corregido, atendiendo la solicitud que ha hecho la comunidad.

Con recursos propios
Trejos Arias destacó la importancia del anuncio hecho por el alcalde Mauricio Salazar, en el sentido de entregar 30 vehículos tipo camionetas y 50 motocicletas a la Policía para la realización del trabajo propio de los uniformados.
Señaló que ya se hizo la articulación con la Secretaría de Hacienda para el desembolso de los recursos para dicha compra. Están verificados y confirmados y solo falta el proceso jurídico, administrativo y financiero que puede estar alrededor de 7 a 9 mil millones de pesos, recursos propios de la Administración Municipal.
Finalmente, el Secretario de Gobierno manifestó que el apoyo logístico también viene para Migración Colombia, la Fiscalía, la UNP y el Ejército, para ir avanzando en materia de seguridad.
Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira