Pereira vivió la primera edición descentralizada de «Pereira es Mujer» con la comunidad afro

Pereira, septiembre 29 de 2025.

Con una asistencia de más de 200 personas, la Alcaldía de Pereira, a través de la Oficina de Equidad de Género y el programa de Afrodescendientes, junto a la Fundación Guadalupe Zapata, realizó la primera versión descentralizada de «Pereira es Mujer», esta vez dedicada a exaltar la riqueza cultural, histórica y social de las mujeres afro de la ciudad.

El evento, denominado “Pereira es Mujer Afro”, se convirtió en un espacio de encuentro, memoria y celebración, donde la comunidad afrodescendiente compartió sus saberes y tradiciones con toda la ciudadanía.

La gestora social Zaskia Marcela Motta, manifestó que “vivimos una noche muy especial, por primera vez tuvimos Pereira es Mujer Afro, acompañamos a estas mujeres maravillosas con sus emprendimientos, disfrutamos, bailamos con ellas y sobre todo aprendimos mucho acerca de las mujeres afro, de ahora en adelante Pereira es Mujer va a salir de forma descentralizada a todas las comunas y corregimientos para que nos acompañen en familia a seguir disfrutando y a que nosotros sigamos abrazándonos con mucho amor”.

La jornada incluyó un conversatorio sobre saberes ancestrales, una feria de emprendimiento y gastronomía con sabores autóctonos, además de presentaciones de bailes tradicionales y música en vivo, que llenaron de ritmo, color y orgullo cada momento.

Lucelly Maturana, presidente de la Asociación Nacional expresó, “estoy muy contenta con esa energía que nos ha traído este evento desde la Alcaldía Municipal de Pereira, a través de la Oficina de la Mujer, Pereira es Mujer Afro, llegamos aquí con la gran convocatoria que viene haciendo la Alcaldía para que se haya vinculado toda esta cantidad de personas, mujeres y familia y conozcan todo lo que la administración ha venido realizando por nuestra comunidad y en especial por las mujeres”.

Jessica Núñez participante dijo que “en este espacio resaltamos y visibilizamos los grandes aportes, resistencia, legado e historia de la mujer afrodescendiente”.

De igual manera, Yerleny Rumaña, otra de las participantes, resaltó que «gracias a la Alcaldía de Pereira, es muy grato este espacio donde podemos mostrar nuestros saberes, donde nos podemos reunir todos como comunidad afro y mostrar toda nuestra cultura”.

El éxito de esta jornada no solo radicó en la alta participación de la comunidad, sino en el simbolismo de abrir caminos para que Pereira es Mujer llegue a más territorios, visibilizando a las mujeres en toda su diversidad y generando espacios de encuentro con identidad propia.

Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira




Ultimas Noticias



Tendencias