Poner al país ‘sobre rieles’ es el propósito del gobierno nacional, según explicó alta funcionaria en Congreso de Infraestructura

Sistemas férreos en Colombia, una visión que trae desarrollo y conectividad a las regiones. Gobernación de Risaralda explicó en detalle los avances en temas como Hospital de Cuarto Nivel y el CIBI (Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda).

Pereira, Risaralda, 5 de septiembre de 2025.

En el marco del XXXIX Congreso Nacional de Ingeniería que se desarrolla en Pereira, se llevó a cabo un conversatorio titulado “Prioridades de Gobierno para el último año del Plan de Desarrollo y Visión de Proyectos Estratégicos”.

El evento contó con la participación de destacados ponentes, entre ellos: Liliana Bohórquez, directora de Infraestructura del Ministerio de Transporte; Dora Patricia Montaña Puerta, secretaria de Planeación Prospectiva y TIC del Departamento del Tolima; Jorge Ricardo Gutiérrez, secretario de Infraestructura de Caldas; y Jorge Hernando Cote Ante, Secretario de Infraestructura de la Gobernación de Risaralda.

El objetivo del encuentro fue debatir sobre las prioridades en materia de infraestructura para cada una de las regiones en el último año del Plan de Desarrollo y abrir un espacio para dialogar sobre los proyectos que se están ejecutando actualmente en el país.

ÉNFASIS EN PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA RISARALDA

Durante su intervención, el ingeniero Jorge Hernando Cote Ante, secretario de Infraestructura de Risaralda, se refirió a los grandes proyectos que se están gestando en la región. Entre ellos, destacó la construcción del Hospital de Cuarto Nivel, el CIBI (Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda) y el Tren del Café, un proyecto que conectará a Risaralda, Caldas y Antioquia.

El secretario enfatizó en la importancia de estos proyectos para el futuro del departamento:

“Hay una serie de compromisos que tenemos con Invías que esperamos materializar en los próximos meses. Igual, hay unos recursos que se requieren para el Hospital Regional de Alta Complejidad y para el CIBI, y también el avance que se ha venido teniendo en integrar a Risaralda con Antioquia y Caldas en el Tren del Café», afirmó.

Por su parte, la ingeniera Liliana Bohórquez, directora de Infraestructura del Ministerio de Transporte, subrayó la importancia de fortalecer el sistema férreo en Colombia.

IMPULSO AL DESARROLLO FÉRREO EN EL PAÍS

La funcionaria destacó que el Tren del Café es un proyecto clave que “traerá evolución para la gente, recursos y dinamismo”.

Bohórquez aseguró que hay una inversión significativa en infraestructura para todas las regiones del país. “Presentamos lo que será la inversión para 2026 y lo que van a ser los proyectos que quedarán para ejecutar en el futuro, los cuales se estructurarán durante el 2026. Proyectos para la red vial primaria, proyectos férreos para el país; nosotros desde el gobierno siempre hemos dicho, desde el primer día, que queremos impulsar el desarrollo del sector férreo en el país”, enfatizó.

El XXXIX Congreso Nacional de Ingeniería es un evento crucial que fomenta la discusión de estrategias y logros en materia de desarrollo regional, permitiendo que los principales líderes del sector compartan sus conocimientos y visiones con las autoridades.

¡Risaralda a toda máquina!

Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda



Ultimas Noticias



Tendencias