Por debajo del 2%, en  crecimiento: Cárdenas

  • Petróleo: es un mandato que demuestra, que no respalda al sector
  • -Colombia debe ser el último país en dejar de producir petróleo

El exministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas Santamaría clamó hoy desde Pereira, por  mayor inversión porque la economía no está creciendo.

En un juicio crítico, reiteró que la crisis de inversión se mide  en falta de crecimiento económico mañana

“Plata que se deje invertir hoy, es plata que nos falta mañana desde el punto de vista del ingreso  y de allí que hay que invertir en vivienda, hacer carreteras hoy,  sino se compra la maquinaria hoy, no tenemos  como crecer en uno, dos , 3, 4 y 5 años”.

Alertó para que las inversiones, dijo, como ejemplo, que sino se hacen las inversiones en el sector eléctrico, tendremos tarifas muy altas y eso nos cuesta como consumidores, hogares y como empresa.

“La falta de inversión no solo es el efecto negativo en el corto plazo de menor actividad económica sino lo que arrastra, lo que significa en el mediano y largo plazo”.

Evidenció, en el propio diálogo, que Colombia era un país que crecía inercialmente, sin tener que hacer muchas cosas, crecía al 4 por ciento,  y con la crisis de inversión  que tenemos hoy, Colombia no va a superar, estaremos por debajo  del 2 por ciento, en los próximos años.

PRODUCIR PETRÓLEO

Al comentar cifras de Ecopetrol y el estado de éste en el mandato actual, estimó que Colombia  en este gobierno, demuestra que es un Mandato que no respalda al sector y ,entonces, baja los resultados.

“Lo que  digo es que Colombia tiene petróleo y el mundo va  a demandar, necesita petróleo y  Colombia no debe ser el primer país que  deja de producir petróleo sino que  debe ser el último”.

Consideró además,  que  “Colombia necesita, le hace mucho falta  esa plata. Primero que deje de producir Arabia Saudita o Noruega. Colombia es un país pobre que necesita esos ingresos y ahora que se habla de transición energética  justa , pues algo  justo sería que  dejemos  que los últimos barriles los produzca los países que necesitan plata, esos recursos como Colombia”.

Ultimas Noticias

Cancillería acompañó la inauguración de la nueva oficina de la Agencia de Cooperación Alemana GIZ en Cali

Cali, 4 de julio de 2025. Con el firme propósito de fortalecer los lazos de cooperación entre Alemania y Colombia, …

Johan Sebastián, un joven sin límites que inspira a las nuevas generaciones

A través de Conéctate con la Inclusión, programa liderado por el alcalde de Pereira Mauricio Salazar a través de la …

Luz Stella Restrepo de Ocampo se posesionó como representante de las Directivas Académicas ante el Consejo Superior Universitario 

La Universidad Tecnológica de Pereira escribe un nuevo capítulo en su vida institucional con la posesión de Luz Stella Restrepo …

Andrés Escobar Mejía se posesiona como representante de los docentes ante el Consejo Superior de la UTP

La Universidad Tecnológica de Pereira cuenta oficialmente con nuevo representante profesoral ante el Consejo Superior Universitario, tras la posesión del profesor Andrés …

Tendencias


aa

a

a