
Esta iniciativa busca impulsar la productividad, competitividad y crecimiento de pequeñas empresas de los sectores de la manufactura, agroindustria y tecnología.
Pereira, Julio 3 de 2025.
La Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, acompañó el cierre del primer ciclo de formación del programa Zasca de la manufactura prendas de vestir. Este es uno de los Centros de Reindustrialización, una estrategia nacional diseñada para fortalecer las capacidades productivas, comunitarias y personales de emprendedores y empresarios de pequeñas empresas. En este primer ciclo, 57 empresarios locales culminaron su formación intensiva en temas clave para el fortalecimiento de sus unidades productivas, consolidando sus planes de vida desde el desarrollo empresarial.
“Estamos muy contentos en participar en este primer ciclo de formación para consolidación de estas unidades productivas, el cual es una estrategia donde la Alcaldía de Pereira se articula en alianza con el ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Cámara de Comercio de Manizales y la Cámara de Comercio Dosquebradas como entidad operadora. Este centro Zasca que estamos implementando, es un gran impulso para el sector textil moda de la ciudad de Pereira como ciudad región.”, explicó Cristian Toro, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira.

También enfatizó que estas actividades del Centro de Reindustrialización son eventos en los cuales los habitantes de la ciudad han participado al llamado que la Alcaldía ha realizado, para aumentar la productividad y competitividad de las empresas de Pereira.
“Hoy 57 unidades productivas cierran el primer ciclo, donde estamos seguros van a seguir fortaleciendo el desarrollo económico y competitivo de la ciudad de Pereira”, subraya Cristian Toro.
Juan Felipe Buriticá, representante de la empresa Freedom recalcó que “estamos en el mercado hace 30 años y me pareció una experiencia muy enriquecedora haber participado en el programa de Zasca. En mi caso, participé en el programa de fortalecimiento de desarrollo productivo, comunitario y del ser que duró 90 horas. Pudimos abordar diferentes temas relacionados con el mejoramiento de nuestros procesos productivos en el área de la confección. Recomiendo hacer uso de estos programas que se promueven o se realizan para nosotros los empresarios desde la Alcaldía de Pereira, y así poder fortalecer y ayudar a la economía en el desarrollo de estrategias para el crecimiento”.

Este programa se posiciona como un pilar en la transformación empresarial del municipio, esperando continuar en conjunto con la Cámara de comercio de Dosquebradas, implementando más ciclos que seguirán beneficiando a más emprendedores y empresarios y conectándolos con los programas de emprendimiento y desarrollo empresarial como desde los CAFES y Hecho en Pereira.
Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira