Primera reunión de la Comisión Electoral Risaralda establece lineamientos para próximos eventos electorales en el departamento

La Comisión se llevó a cabo con el propósito de definir los lineamientos y establecer un cronograma para las próximas reuniones, en preparación para los próximos eventos electorales clave.

La Secretaría de Gobierno de Risaralda ha dado inicio a los preparativos electorales con la primera reunión de la Comisión Electoral Risaralda.

La Comisión Electoral Risaralda se ha convocado con miras a dos importantes eventos: la consulta interpartidista del Polo Democrático y la elección de miembros de las Juntas Administradoras Locales (JAL) en Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal.

Estas elecciones se han vuelto necesarias debido a que en algunos sectores el voto en blanco prevaleció y no se alcanzó el número requerido de ediles para el funcionamiento de las corporaciones.

La función principal de la Comisión Electoral Risaralda es asegurar el cumplimiento de las garantías electorales. Esto implica un análisis exhaustivo del proceso electoral y la formulación de recomendaciones a las autoridades electorales, administrativas y disciplinarias para garantizar el desarrollo normal de los comicios.

Además, la comisión se encargará de atender y dar trámite a las peticiones, quejas y consultas de los partidos políticos, movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos relacionadas con sus derechos y deberes electorales.

Elizabeth Diosa, directora de Seguridad y Convivencia del departamento.

Se ha establecido el 17 de noviembre de 2024 como la fecha prevista para estas elecciones. Las alcaldías tienen hasta el 17 de septiembre del presente año para expedir los decretos de convocatoria a la elección, un paso crucial en el proceso electoral.

Este primer comité de la Comisión Electoral Risaralda busca sentar las bases para un trabajo organizado y articulado, con el objetivo de garantizar todas las condiciones de seguridad y transparencia necesarias para el desarrollo de las próximas elecciones.

La reunión contó con la participación de un amplio espectro de entidades, incluyendo delegados del Ministerio del Interior, la Registraduría, la Policía, el Ejército Nacional, la Personería Municipal, la Procuraduría, la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo, entre otros.



Ultimas Noticias



Tendencias