
La solidaridad se viste de amarillo. En un acto de amor y resistencia, las mujeres de la Escuela de Liderazgo Mujeres como Tú, de la Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social, aportó al Día Internacional del Cáncer Infantil.
Pereira, 14 de febrero de 2025.
La Gobernación de Risaralda, bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, se sumó a la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil en un emotivo evento realizado en el auditorio de la Universidad del Área Andina.
La Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social llevó hasta los corazones de estos niños una muestra tangible de afecto: 53 uniformes confeccionados por mujeres cabezas de hogar que, desde la Casa de la Mujer Empoderada, han encontrado en la costura una herramienta de crecimiento y solidaridad.
“Estamos acompañando a la Fundación Sanar Pereira en este momento tan significativo. Vestimos el color amarillo como símbolo de resistencia, fortaleza y sabiduría, honrando a estas familias que llevan años enfrentando esta lucha. A través del programa Mujeres como Tú, muchas madres han aprendido a confeccionar y hoy ven el fruto de su esfuerzo en estos uniformes, hechos con el alma y el corazón para los niños de la fundación”, afirmó Ana Lucía Córdoba Velásquez, secretaria de Mujer, Familia y Desarrollo Social.

Las madres y mujeres que hicieron posible este acto de generosidad no solo cosieron telas, cosieron esperanzas. Para Alba Luz Mosquera, integrante del programa, esta entrega fue mucho más que un gesto:
“Confeccionamos estos uniformes con mucho cariño, sabiendo que llegarían a niños que atraviesan una situación muy difícil. Nos tocó el corazón porque también tenemos familiares que han pasado por esta enfermedad. Lo hicimos desde nuestro ser, para que estos niños se sientan felices y nos llena de orgullo saber que portarán algo hecho por nuestras manos”.
Desde la Fundación Sanar el agradecimiento se sintió en cada palabra. Lina Mora, directora de la fundación, resaltó el significado de esta iniciativa: “Estamos muy felices con este apoyo de la Gobernación de Risaralda. Estos uniformes no solo nos servirán en nuestras actividades institucionales, sino que también tienen una carga simbólica enorme. Fueron hechos por madres cabezas de hogar para niños cuyos hogares también están sostenidos por madres luchadoras. Nos alegra saber que esta no es la primera vez que la Gobernación está presente con nosotros».
Y en medio de tantas historias, una voz resuena con especial fuerza. Fabián Cardona, quien con valentía enfrenta la leucemia, compartió su sueño:
“Antes de mi proceso, mi vida era otra, todo cambió totalmente. Conocí la fundación cuando estaba en cuidados intensivos y desde entonces he luchado para cambiar mi vida y la de mi familia. Aportes como estos son un beneficio enorme, porque necesitamos apoyo y estos uniformes nos sirven mucho”.

El Día Internacional del Cáncer Infantil se conmemoró en Risaralda con un mensaje claro: nadie lucha solo. La Gobernación de Risaralda reafirma su compromiso con la niñez y con aquellos que, con aguja e hilo, construyen un futuro donde la solidaridad es el mejor abrigo.
Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda