Proyecto Gualí, una apuesta por el turismo sostenible

La RAP Eje Cafetero, en articulación con la Gobernación del Tolima y Cortolima, adelantó una jornada de identificación de proyectos turísticos en el municipio de Casabianca, en el norte del Tolima.

La visita se enmarca en el Proyecto Gualí, que busca la transformación productiva, turística y ambiental de la región, mediante la conservación del río que lleva su nombre, el fomento de prácticas agrícolas sostenibles en el cultivo de café y la articulación de un circuito turístico con las alcaldías locales de Herveo, Casabianca, Falan, Fresno y Palocabildo.

Uno de sus principales objetivos es el fortalecimiento del turismo de naturaleza, con énfasis en el avistamiento de aves, así como la generación de nuevas oportunidades para mujeres y jóvenes, contribuyendo al relevo generacional en el sector rural.

El alcalde de Casabianca, William Cardona, mencionó sobre el particular: “Uno de los atributos turísticos de Casabianca es la ubicación geográfica desde los 1.200 mts hasta los 5.300 mts sobre el nivel del mar, en el copo del Nevado del Ruiz. Además el municipio es un cañón que tiene muchos atractivos como las cascadas, termales y la creación de un ecoparque en medio de este paisaje cafetero habitado por gente amable.”

Con esta iniciativa, la RAP Eje Cafetero reafirma su compromiso con la integración territorial, la promoción de la identidad regional y la consolidación de un desarrollo sostenible que articula turismo, productividad agrícola y conservación ambiental.

Fotos: Prensa RAP Eje Cafetero



Ultimas Noticias



Tendencias