Con esta alianza se busca modificar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992, garantizando recursos estables para las instituciones de Educación Superior públicas.
Los 33 rectores y rectoras de la Red de Instituciones Técnicas, Tecnológicas y Universitarias (REDTTU) expresaron su respaldo al Acuerdo Nacional por la Educación Superior, una iniciativa liderada por el ministro de Educación Nacional, Daniel Rojas Medellín, que busca transformar el financiamiento de la educación pública en Colombia.
El ministro, en reunión este jueves con los rectores y rectoras, destacó los retos y el papel fundamental que juegan las Instituciones Técnicas, Tecnológicas y Universitarias (ITTU) en la superación de las barreras de exclusión y desigualdad en Colombia para acceder a este nivel de formación.
De acuerdo con el Ministerio, el Acuerdo Nacional por la Educación Superior es una oportunidad para asegurar una fuente de financiamiento estable y robusta, que permitirá a estas instituciones operar con mayor seguridad financiera, mejorar la calidad educativa y garantizar una oferta académica pertinente que responda a las necesidades del mercado laboral y de la sociedad.
Los rectores, por su parte, subrayaron la necesidad de avanzar en la reforma de los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992, para pagar una deuda histórica que permita abordar de manera estructural la problemática de financiamiento que enfrentan las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas, incluidas las técnicas y tecnológicas.
Alianza para mejorar cobertura en las regiones
«Podemos tener una asociación muchísimo más expedita con las ITTU en los propósitos puntuales que tenemos en estos dos años de Gobierno: ampliar cobertura y regionalizar la educación superior pública. Este es un pacto que debemos asumir juntos como sociedad para enfrentar los desafíos que nos impone la realidad», afirmó el ministro.
Jasson Alberto de la Rosa, presidente de la RedTTU y rector de la IU Digital de Antioquia, indicó: «Estamos comprometidos en trabajar como un sistema integrado, alineados con las metas del Gobierno Nacional y apoyando la estrategia de tránsito inmediato a la educación superior. Nuestro propósito es seguir acompañando y construyendo una mejor sociedad a través de la educación superior. Agradecemos la disposición del Ministerio de Educación y reafirmamos nuestra voluntad de colaborar estrechamente para alcanzar los objetivos trazados».
(M.E)