Respetar votación de mayoría de países en la ONU en contra de las guerras, demanda el presidente Gustavo Petro

Ante los efectos de la crisis climática la disyuntiva hoy es: “La barbarie, la guerra, el bombardeo, o un nuevo pacto democrático entre el norte y el sur, es decir, entre la humanidad», manifestó el jefe de Estado colombiano al intervenir en el primer panel de la Conferencia de Seguridad de Múnich.

Ante los efectos de la crisis climática la disyuntiva hoy es: “La barbarie, la guerra, el bombardeo, o un nuevo pacto democrático entre el norte y el sur, es decir, entre la humanidad», manifestó el jefe de Estado colombiano al intervenir en el primer panel de la Conferencia de Seguridad de Múnich.

“Hoy la humanidad ha votado en Naciones Unidas el fin de las guerras. ¿Por qué no nos hacen caso? ¿Porque tienen más aviones? Más aviones es la barbarie. Más votos es la democracia, la civilización y la humanidad».

Así cuestionó el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, al intervenir en el primer panel de la Conferencia de Seguridad de Múnich, Alemania, donde planteó la necesidad de avanzar hacia un nuevo pacto público mundial y democrático, que permita afrontar de manera efectiva la crisis climática.

“Un poder público global democrático significa el cambio de las relaciones de poder. Si queremos mantener las mismas de hoy, eso significa la fuerza bruta y se mide en número de aviones y de bombas. Si queremos realmente sobrevivir como humanidad, eso significa el número de votos», precisó.

El presidente Petro expuso que hoy la disyuntiva es: “La barbarie, la guerra, el bombardeo o un nuevo pacto democrático entre el norte y el sur, es decir, entre la humanidad», lo que significa el respeto por la expresión de los países en el seno de las Naciones Unidas.

El 12 de diciembre de 2023, la Asamblea General de la ONU adoptó por abrumadora mayoría una resolución que exige un alto el fuego humanitario inmediato en Gaza.

En la sesión 153 Estados miembros votaron a favor, 10 en contra y hubo 23 abstenciones.

Se trató del segundo intento de la Asamblea General de la ONU para que cesen las hostilidades en Gaza, tras la “tregua humanitaria» solicitada en octubre de 2023 en una resolución aprobada por 121 votos a favor, 14 en contra y 44 abstenciones.

Ultimas Noticias

Risaralda revive su equipo de natación artística en el Campeonato Nacional en Cali

Con un proceso de tan solo seis meses, la natación artística comenzó a entregarle medallas a Risaralda y sigue preparando …

Gallinas, tradición y cultura: La Oriental celebró la edición 14 del Festival de la Gallina Campesina

En la vereda La Oriental de Marsella, se realizó una edición más del Festival de la Gallina Campesina, un evento …

Risaralda invierte en atención de emergencias en el municipio de La Virgina

Gracias a una inversión de $165 millones gestionada con recursos del Presupuesto Participativo el departamento entregó tres motocicletas y herramientas …

El billete de la Lotería del Risaralda se consolida como una oportunidad para promocionar productos locales y visibilizar empresas aliadas

Por cada sorteo son más de 180 mil billetes de la Lotería del Risaralda circulando a nivel nacional, llevando la …

Tendencias


aa

a

a