
La Gobernación de Risaralda invita a participar en TECNOCULTURA, un programa gratuito que combina tecnología y cultura para fortalecer talentos y promover habilidades digitales. La iniciativa busca posicionar al departamento como referente en innovación cultural.
Pereira, 14 de noviembre de 2025.
La Gobernación de Risaralda, a través de su Secretaría de Cultura, abre oficialmente las inscripciones para el programa TECNOCULTURA, una innovadora estrategia formativa que busca integrar el acceso a herramientas tecnológicas con las expresiones culturales tradicionales y emergentes del departamento.
Inspirado en experiencias internacionales como los talleres de arte robótico del CENART en México, el Centro Cultural de España en Buenos Aires, LABoral en España y colectivos como La Jauría en Costa Rica, TECNOCULTURA se presenta como un modelo de formación creativa y democratizadora. Su objetivo es promover la apropiación del entorno digital y fortalecer el tejido cultural de Risaralda, que está conformado por artistas, gestores, colectivos y creadores que representan un capital simbólico fundamental para el desarrollo territorial.
La iniciativa responde a la demanda de espacios de formación en tecnologías aplicadas a la cultura, especialmente para las nuevas generaciones y las familias del departamento. Con laboratorios creativos en robótica, arte digital, programación creativa y producción multimedia, el programa ofrece una oferta gratuita, pertinente y de alta calidad, orientada a fortalecer las capacidades de los actores culturales y brindar oportunidades educativas para sus familias.
Desde la Secretaría de Cultura, la líder de procesos, Marlyn Mosquera, destaca el alcance del programa:
“Está abierta la convocatoria para participar en el programa Tecnocultura, una iniciativa de la marca Hecho en Risaralda que une tradición e innovación. Este programa surge para responder a una necesidad clara: acercar la tecnología a nuestras prácticas culturales, fortaleciendo tanto lo tradicional como lo emergente.”
La propuesta contempla espacios donde padres e hijos comparten experiencias formativas que transmiten saberes de generación en generación, conectando identidad y futuro. Inspirado en iniciativas como ‘Robots Desobedientes’ en México o ‘Mi Primer Robot’ en Costa Rica, TECNOCULTURA fomenta habilidades digitales, expresión artística y pensamiento crítico desde la infancia.
“Artistas, gestores y colectivos podrán acceder a laboratorios donde la robótica, el arte digital, la programación y la producción multimedia se convierten en herramientas para la creación. Al mismo tiempo, los hijos e hijas de los gestores culturales encontrarán oportunidades educativas que estimulen su creatividad y habilidades digitales”, añadió Mosquera.
La alianza entre la Secretaría de Cultura y la marca Hecho en Risaralda consolida este programa como una plataforma de formación cultural con enfoque tecnológico, proyectando al departamento como un referente nacional en innovación y creatividad.
Las inscripciones ya están disponibles en el sitio web oficial: www.hechoenrisaralda.com.co
Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda















