
El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa anunció la próxima inversión de 18.000 millones de pesos para conectar 306 sedes educativas del departamento, fortaleciendo la conectividad y la formación tecnológica de los risaraldenses.
Pereira, Risaralda, 29 de octubre de 2025.
El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa lidera un salto sin precedentes en conectividad y educación tecnológica en Risaralda con la implementación de 80 zonas wifi distribuidas en los 14 municipios, garantizando que ningún municipio quede por fuera.

Con el 60% de estas zonas ubicadas en áreas rurales se genera un paso decisivo para cerrar las brechas digitales del campo risaraldense. Anteriormente, el departamento contaba con 70 zonas wifi con 25 megas; ahora cada zona ofrece internet de alta velocidad de 100 megas, mejorando significativamente la calidad de la conectividad.
El gobernador explicó que el proyecto, formulado por la Secretaría TIC del departamento y con una inversión de más de 12.000 millones de pesos financiados en un 60 % por regalías de Risaralda, se ejecuta con el apoyo de ETB. Se espera que genere más de 7 millones de conexiones al finalizar el programa, permitiendo al campesino acceder a información de manera inmediata, abrir nuevos mercados y aprovechar oportunidades digitales.
QUE LA TECNOLOGÍA NO SEA UN PRIVILEGIO

Por su parte, María Cecilia Cárdenas, gerente nacional de Gobierno de ETB, destacó la alianza estratégica con la Gobernación de Risaralda y la evolución de la empresa de telecomunicaciones a empresa de tecnología con propósito.
Según Cárdenas, ETB ahora trabaja en soluciones digitales que impactan educación, salud, gobierno y emprendimiento, con el objetivo de que la tecnología deje de ser un privilegio y se convierta en un habilitador de oportunidades para todos, reduciendo la brecha digital y llegando a regiones históricamente desconectadas.

El proyecto Mejoramiento de la Infraestructura de Conectividad en Áreas Rurales y Urbanas de Risaralda busca garantizar un acceso equitativo a Internet de alta velocidad para todos los ciudadanos del departamento.
En Apía, el alcalde Jorge Andrés Hoyos Henao agradeció al gobernador Patiño Ochoa por el impacto de las zonas wi fi en su municipio:

“Apía más conectada e incluyente: tenemos cuatro zonas en nuestro municipio, una en el parque principal, otra en la plaza de mercado y dos en la zona rural, Jordania y La María. Este servicio es posible gracias a todo el esfuerzo y la gestión del equipo de la Gobernación, pero especialmente a nuestro gobernador Juan Diego Patiño”.
De manera similar, el alcalde de Marsella, Alberto Peláez Heano, expresó: “El gobernador Juan Diego Patiño, con la alianza con ETB, reafirma su compromiso con el desarrollo regional, la inclusión digital y la educación, pilares de su transformación hacia una empresa de tecnología con propósito”.
OTRA ACCIÓN EN RISARALDA: LA CAPACITACIÓN

Asimismo, Patiño Ochoa destacó que la segunda meta alcanzada es la formación tecnológica de los risaraldenses. Inicialmente con nuestro plan de desarrollo se buscaba capacitar a 3.000 personas, pero hoy más de 8.000 ciudadanos se encuentran en programas digitales gratuitos, con apoyo del SENA, el Ministerio TIC y la OIT. Además, se avanza en la puesta en marcha de dos centros Potencia de IA en La Virginia y Quinchía, con inversión superior a 7.000 millones de pesos, que ofrecen acceso a nuevas tecnologías, inteligencia artificial y espacios de co-working.
El gobernador resaltó que Risaralda también ha avanzado en gobierno digital, ubicándose entre los top 5 departamentos a nivel nacional, reforzando la competitividad y eficiencia del territorio.

Finalmente, Patiño Ochoa anunció la radicación de un proyecto por más de 18.000 millones de pesos ante el OCAD regional para conectar 306 sedes educativas del departamento, beneficiando a niños, niñas y adolescentes con internet de alta calidad y garantizando que la educación digital llegue a toda la matrícula escolar.
Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda















