Risaralda experimenta una creciente reactivación inmobiliaria con más de 24 mil trámites en 2025

La Secretaría de Hacienda ya registra en sus balances financieros un total de 25.000 millones de pesos, producto del Impuesto de Registro.

Pereira, Risaralda, 24 de agosto de 2025.

El liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa y su compromiso con el cumplimiento del Plan de Desarrollo ‘Risaralda Equitativa e Incluyente’ se reflejan en la reactivación del sector inmobiliario del departamento, respaldado por los resultados del impuesto de registro.

De acuerdo con la secretaria de Hacienda de Risaralda, Dora Patricia Ospina Parra, durante lo que va corrido de 2025, el departamento ha recaudado $25.000 millones por este concepto, con más de 24.000 trámites inscritos, una cifra que se acerca rápidamente a los 30.000 trámites que se realizaron durante todo el 2024.

“El crecimiento en estas rentas demuestra que los risaraldenses están volviendo a invertir, a comprar, a creer en el desarrollo del departamento”, destacó Ospina Parra, al señalar que este comportamiento es posible gracias a la confianza que genera la administración del gobernador Juan Diego Patiño y su apuesta por un territorio incluyente en la que se ven las ejecuciones.

Según la secretaria, el mandatario ha priorizado la dinamización de la economía local como una de las rutas para fortalecer la equidad social, lo que se traduce en más oportunidades de inversión y generación de ingresos para miles de familias risaraldenses.

“Los resultados confirman que vamos en la dirección correcta. Las políticas del gobernador Patiño están creando condiciones para que los ciudadanos inviertan con confianza y contribuyan al desarrollo de una Risaralda más justa e incluyente”, agregó la secretaria de Hacienda.

Con estas acciones, la Gobernación de Risaralda consolida un modelo de gestión que articula el cumplimiento fiscal, la inversión responsable y la construcción de un futuro equitativo para todos los municipios del departamento.

¿QUÉ ES EL IMPUESTO DE REGISTRO?

El impuesto de registro, regulado por la Ley 223 de 1995, se aplica al inscribir ciertos actos, documentos o contratos en las Cámaras de Comercio y oficinas de instrumentos públicos.

El destinatario y beneficiario de este impuesto es el Departamento de Risaralda además de ser quien lo liquida y lo recauda.

Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda



Ultimas Noticias



Tendencias