
El curso mensual de formulación de proyectos fortalece las capacidades del sector público y privado en el departamento.
Pereira, Risaralda, 4 de agosto de 2025
Con el propósito de mejorar la calidad técnica de los proyectos presentados por entidades públicas y privadas en Risaralda, la Gobernación del departamento en alianza con la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), avanza con el desarrollo del curso de capacitación en formulación de proyectos de inversión pública.

Esta iniciativa, liderada desde la Oficina Asesora de Proyectos y Regalías, contempla sesiones mensuales programadas hasta el mes de noviembre, con el objetivo de fortalecer las competencias de los equipos técnicos de alcaldías, entidades descentralizadas y actores del sector privado en la estructuración de iniciativas viables.
“Seguimos avanzando en generar capacidades en nuestros funcionarios y contratistas para estructurar proyectos. Esta es una necesidad real del departamento para atraer más inversión y desarrollo a Risaralda”, explicó Gustavo Vélez, asesor del despacho del gobernador para Proyectos y Regalías.
CURSO CERTIFICADO POR LA ESAP

El curso tiene una intensidad de 50 horas certificadas por la ESAP, y combina formación teórica con ejercicios prácticos aplicados a proyectos reales. Los participantes reciben acompañamiento de expertos en planificación, gestión financiera y Sistema General de Regalías.
Uno de los testimonios destacados es el de Evelin Johanna Galeano, contratista de la Secretaría de Planeación del municipio de Quinchía, quien resaltó la utilidad del enfoque territorial del curso:
“El enfoque diferencial que se aplica en esta capacitación es clave. Hoy se nos exige desde la Nación y los municipios estar actualizados, sobre todo en el manejo de herramientas como la MGA. Este curso nos ha permitido comprender mejor las necesidades reales de nuestras comunidades y cómo podemos impactarlas desde la formulación ciudadana y territorial. Además, valoro mucho que se incluya también a la comunidad como generadora de ideas para resolver problemáticas locales”.

“Desde el inicio de este proceso, ha sido interés del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa fortalecer las falencias detectadas en las administraciones locales. Muchas veces existen recursos disponibles en los ministerios, pero no se aprovechan por la falta de capacidades técnicas para formular proyectos que respondan a los requisitos. Este curso nos da herramientas reales para lograrlo”.
LA GESTIÓN REQUIERE PROYECTOS ESTRUCTURADOS
La falta de proyectos estructurados ha sido uno de los principales obstáculos para la gestión efectiva de recursos en el territorio. Por ello, esta estrategia de formación busca brindar herramientas metodológicas para el análisis de contexto, diseño de objetivos, estimación de costos e indicadores, facilitando así que más iniciativas pasen de la idea a la ejecución.

La Gobernación de Risaralda reitera su compromiso con una planeación rigurosa, participativa y orientada al impacto real, formando líderes capaces de transformar ideas en soluciones concretas para el bienestar de las comunidades.
Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda