
Más de 400 docentes y directivos participaron en el IX Encuentro Departamental de Experiencias Significativas, para fortalecer las prácticas pedagógicas en educación inicial.
Pereira, Risaralda, 26 de octubre de 2025.
Con entusiasmo y compromiso por la primera infancia, más de 400 directivos docentes, maestros, agentes educativos y padres de familia participaron en el IX Encuentro Departamental de Experiencias Significativas – Pedagogía Viva.

Este evento se denominó ‘Voces y Huellas de la Primera Infancia’ y fue un espacio de intercambio pedagógico liderado por la Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Pereira, el Municipio de Dosquebradas y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
El evento, realizado en el Teatro Santiago Londoño, reunió experiencias de 56 instituciones educativas y 434 sedes urbanas y rurales que ofrecen el servicio de educación inicial a 3.116 niños y niñas de prejardín, jardín y transición. De Risaralda, se presentaron 16 experiencias significativas seleccionadas de los municipios no certificados, ocho de ellas a través de stands pedagógicos y cuatro como ponencias centrales.

Durante la jornada, la secretaria de Educación Departamental, Dora Ligia Agudelo Martínez, destacó el trabajo conjunto entre las tres entidades territoriales y el valor de estas iniciativas para fortalecer la calidad educativa desde la primera infancia.
MÁS DE 3 MIL NIÑOS BENEFICIADOS
“Este encuentro nos permite compartir conocimiento y ver cómo los docentes y los niños hacen de sus aulas espacios vivos, colaborativos y transformadores. Son 3.116 niños los beneficiados en el departamento con prácticas pedagógicas que inspiran y dan sentido al aprendizaje”, expresó.

En los distintos espacios del encuentro, los asistentes pudieron apreciar la creatividad y sensibilidad de los proyectos presentados.
Uno de ellos fue ‘Animales Fantásticos’, de la docente Diana María Morales, de la Institución Educativa Santa Isabel, quien compartió su experiencia orientada al fortalecimiento del lenguaje infantil a través del arte, la literatura, la exploración y el juego.
“Este encuentro es muy importante porque visibiliza las experiencias exitosas que nacen en el aula. En mi caso, creé un diseño universal de aprendizaje para mejorar las habilidades lingüísticas de los niños y potenciar su expresión”, comentó la maestra.
‘MI RINCONCITO LECTOR’

Otra experiencia que llamó la atención fue ‘Mi rinconcito lector’, desarrollada por la docente Luz Ángela Gallego Díaz, de la Institución Educativa Juan Manuel González, quien promueve el acercamiento de los estudiantes a la lectura como una herramienta de descubrimiento y creación.
“Quise ofrecerles a los niños un espacio para soñar y aprender a través de los libros. Esta experiencia busca alejarlos un poco de las pantallas y acercarlos al mundo mágico de la lectura, donde pueden imaginar, escribir y crear”, explicó.
La líder de primera infancia de la Gobernación de Risaralda, Luz Stella Portilla, subrayó que el encuentro fue el resultado de un esfuerzo conjunto entre las tres entidades territoriales y el ICBF, con el fin de visibilizar el trabajo de los docentes del departamento.

“Las experiencias que más han cautivado son aquellas relacionadas con la educación ambiental, la inclusión y el fortalecimiento de la familia en el proceso educativo. Cada institución refleja su entorno y propone una manera distinta de vivir la escuela”, señaló.
El IX Encuentro Departamental de Experiencias Significativas fue un espacio de inspiración, diálogo y reconocimiento a la labor docente, para reconocer que la pedagogía viva es la que se construye día a día en las aulas, donde el aprendizaje se convierte en una experiencia que transforma vidas.



Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda















