Risaralda lidera estadísticas nacionales de incidencia de cáncer de colon en hombres

Hospital Universitario San Jorge de Pereira toma medidas

En respuesta a la preocupante realidad revelada por las estadísticas nacionales, donde Risaralda emerge como líder en la incidencia de cáncer de colon en hombres, el Hospital Universitario San Jorge de Pereira ha asumido un papel proactivo en la lucha contra esta enfermedad. Con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente este tipo de cáncer, se ha lanzado una campaña de concienciación dirigida a la comunidad.

Según el Instituto Nacional de Cancerología, el cáncer de colon y recto ocupa el tercer lugar en cuanto a la cantidad de casos nuevos en Colombia, cobrando la vida de aproximadamente 40,300 personas en un solo año, tanto hombres como mujeres. Estas alarmantes cifras instan a una acción inmediata y coordinada para abordar este desafío de salud pública.

Las estadísticas revelan que Risaralda encabeza la lista de departamentos con mayor incidencia de cáncer en hombres, con una tasa ajustada por edad de 202.9 casos por cada 100,000 habitantes, seguido por Quindío, Arauca, Valle del Cauca, La Guajira, Antioquia, Caldas, Bogotá y Huila. Asimismo, en el caso de las mujeres, departamentos como Caldas, Risaralda, Arauca, Caquetá y Huila se encuentran entre los más afectados.

El médico coloproctólogo Nicolás Betancur García, destacado profesional del Hospital San Jorge de Pereira, enfatiza la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano del cáncer de colon y recto. «Esta enfermedad se puede prevenir, tratar y curar», asegura el doctor Betancur García, subrayando la relevancia de dos pruebas clave: el test de sangre oculta y la colonoscopia.

El test de sangre oculta y la colonoscopia son herramientas fundamentales en la detección precoz del cáncer de colon. El doctor Betancur García recomienda que, ante la presencia de síntomas como sangrado, pérdida de peso, alteración del hábito intestinal o dolor abdominal, se busque ayuda médica de inmediato para realizar una colonoscopia.

Factores como el sedentarismo, la baja ingesta de fibra y agua, así como deficiencias en la ingesta de calcio y vitaminas, contribuyen al desarrollo del cáncer de colon. Es esencial abordar estos factores de riesgo mediante cambios en el estilo de vida y una dieta balanceada.

La colonoscopia, un procedimiento crucial para la detección de esta enfermedad, requiere una preparación adecuada del colon del paciente. Esto implica una dieta líquida clara y el consumo de laxantes con abundante agua previo al procedimiento.

«El diagnóstico temprano puede salvar vidas», enfatiza el doctor Betancur García. Es imperativo que la comunidad tome conciencia sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico oportuno del cáncer de colon y recto. La detección temprana es la clave para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de quienes enfrentan esta enfermedad.

NICOLÁS BETANCURT GARCÍA – COLOPROCTÓLOGO / HUSJ HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE DE PEREIRA

Prensa Gobernacion de Risaralda

Ultimas Noticias

El éxito de la selección argentina de fútbol, un fenómeno que va más allá de la cancha

El éxito de la selección argentina de fútbol, que en los últimos cuatro años, bajo la dirección de Lionel Scaloni, …

EFE y FGS analizan con expertos el impacto global de la política arancelaria de Trump

Agencia EFE y FGS Global analizaron a través de voces expertas el impacto mundial de la política arancelaria de Donald …

Dani Bárez: Iria Topuria ha ayudado a cambiar la percepción de las artes marciales en España

El luchador profesional español de artes marciales mixtas (MMA) Dani Bárez ha valorado en una entrevista con EFE que el …

Risaralda se bañó en oro en el Mundial de Natación con Aletas, en Grecia

Un quinto lugar en 50 apnea, y un cuarto lugar en 50 metros superficie, fueron otros resultados obtenidos por el …

Tendencias


aa

a

a