Risaralda promueve cultura de seguridad vial en colaboración con los Municipios

  • Los kits de seguridad vial, contienen un libro para colorear, una gorra, unos pines para interactuar y un diploma. Esta herramienta pedagógica tiene como objetivo generar entornos escolares más seguros y crear una cultura de la seguridad vial en la niñez.

El departamento de Risaralda continúa avanzando en su compromiso por promover una cultura de seguridad vial en la región. En este contexto, la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección de Seguridad y Convivencia, llevó a cabo una mesa de trabajo en colaboración con el alcalde John Fredy Montes del municipio de Belén de Umbría.

El objetivo principal de esta reunión fue brindar asistencia técnica y coordinar esfuerzos para abordar temas relacionados con la seguridad vial en el municipio. La iniciativa busca fortalecer las medidas de prevención y concienciación en materia de tránsito, con el fin de reducir los índices de accidentes y garantizar la protección de los ciudadanos.

«Son problemáticas que abarcan muchas situaciones en materia de movilidad y es por eso que desde la Secretaría de Gobierno a través de la dirección venimos a hacer este acompañamiento con la finalidad de que se tenga un acuerdo donde ellos puedan tener agentes de tránsito en el municipio, igualmente con el apoyo de la Policía Departamental, de los diferentes inspectores de Policía y pues obviamente todo esto con el acompañamiento de los temas de sensibilización y educación», expresó la directora de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Elizabeth Diosa.

Además, se anunció que en los próximos días se realizará la entrega de 600 kits educativos destinados a realizar pedagogía sobre seguridad vial con los estudiantes. Estos materiales incluyen recursos didácticos y herramientas informativas diseñadas para fomentar buenas prácticas de comportamiento vial desde edades tempranas.

Por su parte, el alcalde John Fredy Montes del municipio de Belén de Umbría, agradeció por la responsabilidad y compromiso del Gobernador Juan Diego Patiño, en estas manifestaciones que se han venido revelando en diferentes espacios por los mandatarios locales sobre temas preocupantes como la movilidad, tolerancia y convivencia en la región.

«Indudablemente esto hace permitir generar espacios de discernimiento de discusión y poder ampliar la óptica de lo que hoy nos está generando problemas de seguridad vial tan grande y de connotaciones fuertes en la región, y lo que queremos es generar una pedagogía del buen comportamiento del ciudadano entorno a los aspectos comportamentales desde la convicción de nuestro actuar como personas y seres humanos desde la parte de la seguridad vial», indicó el Alcalde de Belén de Umbría.

Con estas acciones, el departamento de Risaralda reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, trabajando de la mano con los municipios para construir entornos viales más seguros y responsables.

Ultimas Noticias

Colombia protege el 38% de sus espacios oceánicos y avanza hacia la meta 30/30 de biodiversidad

La delegación colombiana, encabezada por la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Yanina Estrada; la embajadora itinerante para los …

El lunes 16 de junio arrancan las vacaciones recreativas en Dosquebradas

La Alcaldía de Dosquebradas a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes, lanzó su programación gratuita de vacaciones …

Gobernador de Risaralda entregó cubierta en La Florida y anunció otras 11 estructuras para escenarios deportivos en el departamento

Con una inversión que supera los 300.000 millones de pesos en Pereira entre 2024 y 2025, la Gobernación de Risaralda …

Gobernación de Risaralda advierte que las promociones de licor y cigarrillo pueden ‘salirle muy caras’

La Dirección de Fiscalización de Risaralda está invitando a los comercializadores de licor y cigarrillo a no creer en falsas …

Tendencias


aa

a

a