
En operación militar fue capturado un hombre en flagrancia mientras instalaba banderas del grupo insurgente en zona rural de Apía.
Pereira, Risaralda, 4 de julio 2025.
La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Gobierno, informa a la opinión pública que las autoridades lograron un importante avance en materia de seguridad, tras la captura de un sujeto que pretendía instalar propaganda alusiva al grupo armado ilegal ELN en el occidente del departamento.
Gracias al trabajo articulado entre el Ejército Nacional y la Policía de Risaralda, en las últimas horas fue interceptado un motocarro en el corredor vial entre los municipios de Apía y Pueblo Rico, donde un individuo fue sorprendido en flagrancia mientras instalaba banderas del ELN en un punto visible para viajeros y transportadores.
“El Ejército Nacional seguirá desarrollando operaciones militares encaminadas a proteger la infraestructura crítica de la nación y afianzar la seguridad de la población risaraldense”, indicó el teniente coronel Luis Alfonso Palomino Elejalde, comandante del Batallón de Artillería de Campaña N.º 8.
De acuerdo con el oficial, “en cumplimiento del Plan de Campaña Ayacucho Plus, tropas de la Octava Brigada realizaban reconocimiento motorizado nocturno para fortalecer la seguridad en la vía hacia el Chocó, cuando identificaron al sujeto en actitud sospechosa en la vereda Jordania del municipio de Apía”. En el vehículo fueron encontrados otros elementos relacionados con este grupo armado organizado.
El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de rebelión, junto con los elementos incautados y el vehículo en el que se transportaba.
Por su parte, el secretario de Gobierno de Risaralda, Israel Londoño, agradeció a las autoridades por esta acción oportuna y reiteró el compromiso institucional con la tranquilidad de la ciudadanía:
“Confiamos en nuestro Ejército y en la Policía. Este tipo de actos buscan generar pánico y desinformación. Nuestro deber es actuar con contundencia, pero también con responsabilidad frente a la información que circula”.
En otro hecho registrado en el municipio de Mistrató, el alcalde Diego Parra confirmó la aparición de dos banderas alusivas al ELN en las vías hacia San Antonio del Chamí y San Francisco. En coordinación con la fuerza pública se procedió al desmonte de las mismas y al fortalecimiento de los patrullajes rurales.
Desde la Gobernación de Risaralda se hace un llamado a la ciudadanía a confiar en las instituciones y a denunciar cualquier hecho que pueda representar riesgo para la seguridad del territorio.
Asimismo, se invita a los medios de comunicación y a la opinión pública a actuar con responsabilidad frente a la información relacionada con grupos armados al margen de la ley, evitando alimentar narrativas de pánico colectivo.