Risaralda rompe barreras comunicativas con servicio de interpretación en lengua de señas

En lo que va del 2025, la Gobernación ha prestado alrededor de 70 servicios de interpretación a población sorda.

Pereira, Risaralda, 30 de julio de 2025.

Fiel a su compromiso por construir un departamento más equitativo e incluyente, la Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social, continúa fortaleciendo el servicio de interpretación en lengua de señas, una herramienta esencial para garantizar el derecho a la información y la participación plena de la comunidad sorda en el territorio.

Andrea Ramos, intérprete de lengua de señas de la Gobernación, resalta la importancia de este servicio: “Nos permite romper esa barrera comunicativa que existe entre la comunidad sorda y un entorno mayoritariamente oyente. Es una puerta abierta a la inclusión y al acceso a derechos tan básicos como una cita médica o un trámite en una entidad pública”.

Actualmente, la ruta de atención presencial funciona los días lunes y jueves, de 1:00 p. m. a 4:00 p. m., en el cuarto piso de la Gobernación de Risaralda. Desde allí, el servicio se extiende también a diferentes entidades que lo requieren, como el ICBF, la Fiscalía, la Contraloría y espacios de Rendición de Cuentas, donde la presencia de intérpretes garantiza la participación efectiva de las personas sordas.

ACOMPAÑAMIENTO A LA POBLACIÓN SORDA

Asimismo, durante el año 2024, la Gobernación de Risaralda brindó más de 300 servicios de interpretación en lengua de señas, acompañando a personas sordas en trámites institucionales, consultas médicas, diligencias judiciales y eventos públicos.

Esta cifra refleja no solo la alta demanda del servicio, sino también el compromiso sostenido de la administración departamental por garantizar el acceso a la información, la justicia y los servicios esenciales para una población históricamente excluida del diálogo ciudadano.

Con esto queda demostrado, que ¡Risaralda habla en todos los lenguajes, incluyendo el de las manos que construyen inclusión!

Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda



Ultimas Noticias



Tendencias