Santa Rosa de Cabal es el epicentro nacional del programa de Calidad Turística Colombia

Santa Rosa de Cabal se consolida como referente nacional en turismo sostenible. La Calidad Turística es una estrategia que busca fortalecer la sostenibilidad y competitividad de los destinos del país.

Santa Rosa de Cabal, Risaralda, 13 de noviembre de 2025.

Santa Rosa de Cabal, reconocido como destino turístico sostenible y recientemente galardonado con el Premio Colombiano a la Calidad Turística, fue el municipio escogido por el Viceministerio de Turismo para ser sede del Encuentro del Programa Calidad Turística Colombia, que reunió a cerca de 30 representantes de distintos municipios del país, incluidos los cuatro municipios de Risaralda certificados en calidad turística.

El programa nacional Calidad Turística Colombia, con una inversión de $60.000 millones, busca fortalecer los niveles de sostenibilidad y seguridad de los destinos en articulación con Fontur.

A través de la implementación de normas técnicas y estrategias de acompañamiento, la iniciativa promueve la rentabilidad, la innovación y la mejora continua entre los prestadores de servicios turísticos del país.

LA CALIDAD, UN FACTOR DECISIVO

Durante el encuentro, Orlando Ferro, viceministro de Turismo, destacó la importancia de la calidad como factor decisivo para consolidar destinos sostenibles y competitivos.

“El tema de la calidad en el sector turístico es fundamental para transmitirles a todos los turistas que pueden tener la experiencia de volver. Cuando un turista es bien atendido, encuentra un sitio agradable e instalaciones limpias, eso garantiza que regrese o recomiende el destino a otros turistas”, aseguró.

Por su parte, el alcalde de Santa Rosa de Cabal resaltó el esfuerzo conjunto que ha permitido posicionar al municipio como referente nacional en buenas prácticas.

“Hemos entendido desde nuestro municipio que la palabra calidad es el compendio del esfuerzo de mucha gente, desde quienes trabajan en las cocinas, los meseros, los hoteles, pasando por las autoridades locales y la Gobernación, para hacer de estos territorios destinos sostenibles y amigables que atraen visitantes de todo el mundo”, expresó.

El encuentro, que se extenderá durante tres días, incluye espacios de formación, intercambio de experiencias y visitas técnicas a destinos certificados.

“De los treinta destinos que hoy participan en este encuentro, cuatro son de Risaralda. Esto refleja el compromiso de nuestros municipios con la excelencia y la sostenibilidad”, afirmó Giovanna Gallo Patiño, directora de Turismo Departamental.

Con esta jornada, el gobierno nacional reafirma su apuesta por un turismo más inclusivo, sostenible e innovador, que reconozca el trabajo de los territorios y posicione a Colombia como un destino diverso y de calidad ante el mundo.

Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda



Ultimas Noticias



Tendencias