
Con una eficacia del cumplimiento en las metas del Plan de Desarrollo del 45% y un presupuesto ejecutado de $11.126 millones, se consolida el trabajo en pro del deporte, la actividad física y la recreación en Pereira.
Pereira, julio 11 de 2025.
Con un balance positivo, la Secretaría de Deporte y Recreación de Pereira presentó su informe de gestión correspondiente al segundo trimestre del año 2025, destacando el impacto social y territorial de los programas institucionales que han beneficiado a las 19 comunas y 12 corregimientos de la ciudad.
«Nos encontramos en el Concejo Municipal socializando el balance de gestión del primer semestre del año 2025 de la Secretaría de Deporte y Recreación de Pereira. Un buen balance en las acciones que hemos desarrollado en las metas, en la ejecución de los recursos, en la inversión que se ha desarrollado en los programas de deporte, recreación, actividad física e infraestructura. Avanzamos en la construcción del nuevo Coliseo Multipropósito y ya estamos a punto de iniciar la pista de atletismo y la modernización del estadio Hernán Ramírez Villegas. Lo que buscamos, bajo el liderazgo de nuestro alcalde Mauricio Salazar, es tener una ciudad deportiva y saludable», indicó Sandra Milena Grajales Ocampo, secretaria de Deporte y Recreación de Pereira.

Durante su intervención, Grajales Ocampo destacó que la dependencia ha crecido en materia de talento humano, estrategias de comunicación, inclusión de nuevas disciplinas, fortalecimiento del programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludable HEVS, participación ciudadana en la Vía Activa, Escuelas Recreativas, Campamentos Juveniles, Juegos Intercolegiados, Juegos Campesinos, el Mundialito de Villa Santana y eventos de innovación como el Downhill Urbano, que reunió a cerca de 70 pilotos con experiencia en competencias internacionales.
Nelson Pulido, concejal de Pereira, resaltó la labor que se está realizando desde la Administración Municipal para promover la actividad física en la población, indicando que «recibimos con gran satisfacción el informe de la Secretaría de Deportes. Sin duda, tener un gran compromiso en la actividad física y el deporte es fundamental. Todo su equipo de trabajo se ha puesto la camiseta por la actividad física. Continuamos trabajando por la ciudad y los exhortamos a que sigan trabajando con ese compromiso. Sin duda alguna, lo más importante a destacar es el compromiso por la remodelación y intervención de los escenarios públicos deportivos de la ciudad. Vamos a tener un estadio a la altura de las grandes ciudades y hay un compromiso por trabajar por otros cumplimientos que tiene la ciudad».

La modernización de escenarios deportivos y los usuarios beneficiados con los diferentes programas que se ofertan desde la Secretaría fueron algunos puntos que destacó el concejal Diego Agudelo, quien dijo que «se está haciendo la modernización. Vemos un trabajo muy importante de la Secretaría de Deportes. Sabemos que el deporte impacta directamente en la salud mental y los números que nos traen hoy dicen que los pereiranos estamos haciendo deportes. En este momento, el tema de los Juegos Campesinos es muy positivo. Esto era una deuda que se tenía con la zona rural y hoy ver a tantas personas participando y haciendo deporte, habla muy bien de la secretaría de deportes y el compromiso que tiene la administración».
El apoyo a los clubes y la cobertura en las comunas y corregimientos también fueron acciones que se destacaron durante la sesión, así lo manifestó el concejal Esteban Gañán, quién recalcó que “la Secretaría de Deporte nos trajo el informe de gestión de lo que han realizado durante todo este trimestre. Es muy importante cada una de las acciones porque nos mostraron la ejecución presupuestal, la coherencia con el Plan de Desarrollo y los impactos que han venido realizando en las comunidades por parte de la secretaría. Cada una de estas acciones muestra que la secretaría de Deportes se ha venido comprometiendo con las comunidades de la ciudad, no solo haciendo acciones por las comunas, sino que también en los corregimientos hay presencia en el sector rural. De la misma manera, cada uno de estos escenarios deportivos que tienen la secretaría a cargo han sido completamente ocupados y todos estos clubes deportivos apoyados por la Secretaría».

Los concejales destacaron la importancia de la modernización de los escenarios deportivos y la inclusión de las comunidades rurales en los programas deportivos, de actividad física y recreación. Con estos logros, Pereira sigue avanzando hacia el objetivo de convertirse en una ciudad más deportiva y saludable, donde todos los ciudadanos tengan acceso a oportunidades para practicar deportes y actividades físicas de manera segura.
Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira