
Pereira, junio 10 de 2025.
Con resultados tangibles y una apuesta por el trabajo en el territorio, la Secretaría de Desarrollo Social y Político de Pereira socializó su informe de gestión del primer semestre del año, ante los corporados del Concejo Municipal. La jornada permitió visibilizar el impacto de los 18 programas sociales liderados desde esta dependencia, y alineados en el Plan de Desarrollo 2024-2027, reafirmando su compromiso con las comunidades vulnerables de la ciudad.

La secretaria de despacho, Martha Cecilia Alzate, destacó que durante esta vigencia se ha logrado cumplir con altos niveles de eficacia y una ejecución presupuestal que ya supera el 50%, priorizando acciones con enfoque diferencial y comunitario. “Estamos satisfechos por la percepción positiva que recibimos por parte de los concejales. Desde el inicio de este gobierno, el alcalde Mauricio Salazar nos dio una instrucción clara: salir de las oficinas y llegar con toda la oferta institucional a quienes más lo necesitan, y eso lo estamos cumpliendo”, aseguró.

Durante la presentación, se expusieron cifras clave de programas como Víctimas, Infancia y Adolescencia, Juventud, Adulto Mayor, Discapacidad, Diversidad Sexual, Comunidades Étnicas como Afrodescendientes e Indígenas, Seguridad Alimentaria, Migrantes, Comisarías de Familia, entre otros. Es así como entre muchas estrategias, una de las más destacadas es la del Sisbén, la cual ha permitido realizar más de 9.000 atenciones desde el programa en barrios y corregimientos.

Entre otras cifras se destaca la de 13.000 adultos mayores beneficiarios atendidos, 1.296 habitantes de calle redirigidos a los albergues y centros de atención, así como la activación de rutas integrales para niños, jóvenes, mujeres y comunidades indígenas y afrodescendientes, entre muchas otras acciones tendientes a brindar beneficios a la comunidad vulnerable.
Por su parte los concejales destacaron el trabajo de la secretaría.

Carolina Herrera, afirmó que el equipo ha mantenido una política de “puertas abiertas”, y que el avance en los indicadores sociales brinda tranquilidad al Concejo.
Por su parte el concejal Nelson Pulido señaló que, “aunque las necesidades sociales son inmensas, el equipo de Desarrollo Social está haciendo una gran labor con los recursos que tiene, y el Concejo puede ser un aliado estratégico para seguir transformando realidades”.
Otro de los corporados, Wilfor López, también resaltó el informe como “muy completo y propositivo”, señalando que áreas como Infancia, Juventud y Adulto Mayor deben continuar siendo prioridades, dada su alta incidencia en el tejido social de Pereira.

Con este ejercicio de exposición de su gestión, la Secretaría de Desarrollo Social y Político ratifica su enfoque técnico, territorial e inclusivo, cumpliendo así el compromiso del alcalde Mauricio Salazar de llegar con equidad, soluciones y justicia social a cada rincón de Pereira.
Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira