Secretaría de Salud de Dosquebradas verificará expendios de pescados y productos de mar

Si se presentan casos de intoxicaciones alimentarías se puede contactar con los siguientes teléfonos: 3320071 o 3320072.

Funcionarios de la Secretaría de Salud y Seguridad Social de Dosquebradas iniciarán esta semana un recorrido por todos los sitios públicos donde se expenden pescados y productos de mar, para verificar el cumplimiento de las normas de sanidad y garantizar su buen estado para consumo humano.

Así lo confirmó la secretaria de Salud y Seguridad Social de Dosquebradas Nini Lorena Acevedo Pérez, quien informó que “con la celebración católica de Semana Santa, pronto a cumplirse, se incrementa la venta y consumo de pescados y productos de mar y río, que ameritan un tratamiento y preparación especial, para evitar complicaciones de salud”.

Precisó la funcionaria que todos los establecimientos comerciales que expendan estos productos deberán estar certificados y cumplir con las normas de inocuidad, garantía de la cadena de frío de los productos, y adecuado estado de los mismos.

Entre tanto, para quienes adquieran estos productos de mar y río, para consumo familiar, la secretaria de Salud Nini Lorena Acevedo, comparte las siguientes recomendaciones puntuales:

•        Ojos: esféricos, salientes en la mayor parte, transparentes y de córnea limpia.

•        Agallas: de color vivo y limpio, rojo vivo en la mayor parte de las especies y rosa en otras; suaves y resbaladizas al tacto.

•        Vientre: intestinos perfectamente definidos, limpios, brillantes y sin magullar.

•        Cavidad abdominal: La telilla interna que la recubre debe ser brillante, limpia, suave y se retirará con dificultad.

•        Piel o escamas: la piel es resbaladiza, suave, brillante, y limpia. Las escamas deben ser abundantes y difíciles de retirar.

•        Olor: a humedad limpia, a mar, o a agua dulce, según la clase.

•        Carne: Firme y consistente

Puntualizó la secretaria que estos productos se deben adquirir en establecimientos que cumplan con las especificaciones sanitarias que garanticen la inocuidad del alimento. Además, que, en caso de adquirir productos enlatados de la pesca deben revisar que no presenten abolladuras, ni deben presentar oxidación en las juntas de sellado, ni mucho menos estar infladas.

Dato de interés

Procure comprar alimentos para preparar y consumir el mismo día. Si tiene pescados o mariscos en su nevera descongele en el refrigerador 12 horas antes de su preparación, evitando que se puedan contaminar con otros productos o con las superficies donde se hace la preparación. No guarde alimentos preparados para días siguientes, y menos para recalentar.

Ultimas Noticias

Consejo Superior de la Universidad de Santa Rosa de Cabal – Unisarc – eligió a su nuevo rector

El señor Jaime Andrés Ramírez España reemplaza en la rectoría a Elsa Gladis Cifuentes Aranzazu. La elección fue por unanimidad …

En Consejo de Seguridad Mindefensa se comprometió con más fuerza pública, incremento de recompensas y fortalecimiento institucional para Pereira

Pereira, julio 31 de 2025. Aumento de fuerza en 190 hombres antes de finalizar el año, extinción de dominio para …

Risaralda impone su estilo en Eje Moda 2025 con talento local y diseño sostenible

La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, respaldó la participación de 10 marcas …

Consejo de Política Social revisa ajustes a la Política Pública de Infancia y Adolescencia de Risaralda 2025–2035

Educación flexible y justicia juvenil restaurativa, entre los temas priorizados durante el encuentro. Una nueva mesa técnica se llevará a …

Tendencias


aa

a

a