Smart TVs Neo QLED, OLED y Lifestyle 2024 de Samsung obtienen certificación “Reducción de carbono de producto”

Ocho series de productos de la línea 2024 son reconocidas por la reducción de la huella de carbono, ampliando el portafolio de dispositivos certificados.

Samsung Electronics anunció que 8 series de productos[1] de sus líneas 2024: Neo QLED 4K y 8K, OLED y The Frame recibieron la certificación “Reducción de Carbono de Producto” de TÜV Rheinland, la organización internacional independiente de pruebas, inspecciones y certificación de terceros.

Esta certificación demuestra la proporción de reducción de la huella de carbono de estos productos en comparación con el modelo del año anterior, lo que evidencia los esfuerzos de la empresa por reducir las emisiones de carbono año tras año.

“Como primer fabricante mundial de televisores, tenemos la responsabilidad de crear productos que redefinan las funciones de los televisores y, al mismo tiempo, promuevan la sostenibilidad”, afirma Yongjae Kim, vicepresidente Ejecutivo de Visual Display Business en Samsung Electronics.

“La certificación Reducción de Carbono de Producto demuestra el compromiso de Samsung con la sostenibilidad medioambiental y sus esfuerzos reales de implementación para reducir las emisiones de carbono y combatir el cambio climático. Este reconocimiento mejorará sin duda la reputación de la marca y la confianza de los clientes, consolidando aún más su posición como líder en el mercado mundial de electrónica”, destaca Frank Holzmann, vicepresidente Global de TÜV Rheinland Business Field Electrical

TÜV Rheinland ha evaluado las emisiones de gases de efecto invernadero de los televisores Samsung a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la fabricación, el transporte y el uso hasta la eliminación, de acuerdo con normas reconocidas internacionalmente como ISO 14067 e ISO 14064-4, así como la norma 2 PfG Q2880/09.23 desarrollada por TÜV Rheinland. Además, verifica y certifica que las 8 series de televisores cumplen los requisitos de reducción de emisiones de carbono establecidos por TÜV Rheinland. Los nuevos productos certificados incluyen 2 series Neo QLED 8K, 3 series Neo QLED 4K, 2 series OLED y una The Frame.

Además de la certificación de producto, el negocio de Visual Display de Samsung obtuvo la primera certificación “Método de Cálculo de la Huella de Carbono del Producto” de la industria de pantallas y electrónica de consumo por parte de TÜV Rheinland. Esta certificación mide y administra las emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de todo el ciclo de vida de un producto, recopilando y analizando datos de acuerdo con las normas de gestión y los manuales de ejecución estipulados para calcular las emisiones de gases de efecto invernadero y garantizar resultados transparentes y reproducibles.

Samsung continúa trabajando para reducir el impacto medioambiental de sus productos y aspira a obtener las certificaciones “Huella de Carbono del Producto” y “Reducción de Carbono del Producto” de TÜV Rheinland para más de 60 modelos en 2024, incluyendo las recientemente presentadas barras de sonido.

Con el resultado de la reducción de carbono de estas ocho series de productos y el informe de análisis, Samsung tiene más confianza y una dirección clara en el desarrollo y diseño de la próxima generación de productos de TV descarbonizados.

Este reconocimiento se suma a los esfuerzos anteriores en materia de sostenibilidad de Samsung. La multinacional obtuvo su primera certificación “Reducción de CO2 ” de Carbon Trust en 2021 para los televisores Neo QLED 4K y de mayor resolución. En 2022, 11 modelos de televisores, cinco monitores y productos de señalización obtuvieron la certificación “Reducción de CO2”, y más recientemente, 24 modelos de toda la gama Samsung 2023 fueron certificados por Carbon Trust y TÜV Rheinland.


Ultimas Noticias


Risaralda le dio la bienvenida al nuevo comandante de Policía del departamento

La llegada del nuevo coronel representa un nuevo ciclo de compromiso y trabajo por la vida, la tranquilidad y la …

Concejo de Pereira realizó su primera sesión descentralizada delaño 2025

Joan Manuel Ríos,  presidente del Concejo de Pereria La corporación extendió invitación a varias autoridades en el tema deconservación y protección …

Liderazgo distribuido en las escuelas: clave para fortalecer la democracia en América Latina, según informe de la Unesco y OEI

Bogotá, 23 de abril de 2025 En el último informe de la Unesco y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) …

“Que la codicia del oro no nos lleve a la autodestrucción”: llamado de la CARDER durante debate en la Asamblea de Risaralda

Fue el mensaje que el director Julio César Gómez, realizó en la Asamblea de Risaralda durante el debate para llegar …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a