
Más que un campeonato, Marsella rinde homenaje a Guillermo Londoño, pionero del tenis de mesa. Una tradición que se mantiene viva y crece con nuevas generaciones. El deporte también es identidad.
Marsella, Risaralda, 25 de julio de 2025.
La Casa de la Cultura de Marsella es el escenario del Campeonato de Tenis de Mesa, un evento que reúne a niños, jóvenes y adultos en torno a esta práctica que ha sido parte del tejido cultural del municipio.
Más allá de la competencia, este encuentro es un homenaje al legado de Guillermo Londoño, fundador de esta disciplina en Marsella, y quien con su pasión sembró una semilla que sigue floreciendo.

El torneo se desarrolla en cuatro categorías:
Categoría A, con representantes destacados del municipio y del departamento en competencias nacionales e internacionales.
Categorías B y C, conformadas por jóvenes que participan en los programas de formación de la Alcaldía de Marsella y la Gobernación de Risaralda a través de los polos de desarrollo.
Categoría C adultos, con marselleses que han mantenido viva esta tradición a lo largo del tiempo.

Con el respaldo constante de la Gobernación de Risaralda y la Alcaldía de Marsella, estos procesos deportivos siguen creciendo y consolidándose como una herramienta de inclusión, identidad y proyección regional.
El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa ha sido clave en el fortalecimiento de estos espacios, demostrando su compromiso con el deporte, la cultura y el desarrollo de los municipios.
“Este campeonato es muy especial porque nos permite rendir homenaje al maestro Guillermo Londoño y también mostrar el fruto del trabajo que venimos haciendo con los niños, jóvenes y adultos. El tenis de mesa en Marsella no solo forma deportistas, también forma personas, fortalece valores y une generaciones”, expresó, Yuri Vélez, profesora del proceso de tenis de mesa

Este campeonato, no solo fortalece el talento local, sino que también reafirma la importancia de recuperar y celebrar las costumbres que nos unen. Marsella demuestra, una vez más, que el deporte también es cultura.
Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda