Transformando Vidas: La Iniciativa de Educación Inclusiva en Pereira

La ciudad de Pereira ha dado un paso significativo hacia la promoción de la inclusión educativa al beneficiar a 4.350 estudiantes a través de su encomiable iniciativa de Educación Inclusiva.

Desde el inicio del calendario escolar, la Alcaldía de Pereira ha comprometido una oferta educativa adaptada para los 4.350 estudiantes que presentan diversas discapacidades, bajo el liderazgo del Secretario de Educación, Carlos Jairo Bedoya.

Una de las estrategias emblemáticas se centra en la atención especializada hacia la población estudiantil sorda, evidenciada en la Institución Educativa Escuela de La Palabra. Esta institución se ha convertido en un referente nacional gracias a su enfoque inclusivo y equitativo, ofreciendo una atención adaptada a las necesidades específicas de cada estudiante. Esta iniciativa impulsa una ciudad más inclusiva, donde cada individuo tiene la oportunidad de desarrollar su máximo potencial sin obstáculos ni discriminación.

Bajo la dirección de Cobertura, liderada por Deisy Herrera y coordinada por Angela Valencia, se brinda un acompañamiento integral a las instituciones educativas que implementan la oferta de educación inclusiva en Pereira. La Institución Educativa Escuela de La Palabra, reconocida como referente nacional, ha recibido un sólido respaldo por parte de la Alcaldía de Pereira, garantizando el equipo profesional necesario para satisfacer las necesidades educativas de sus estudiantes.

La oferta bilingüe bicultural, centrada en la I.E. de la Palabra, abarca a 38 estudiantes sordos, y a nivel de Pereira, incluye a 136 estudiantes con baja audición, quienes se integran en aulas inclusivas. En la Institución Educativa Escuela de La Palabra, se cuenta con un equipo especializado que incluye intérpretes de lengua de señas colombiana, modelos lingüísticos, una maestra bilingüe bicultural y docentes capacitados, todos comprometidos con el avance de la inclusión educativa.

Angela Valencia enfatiza en el compromiso continuo de fortalecer la estructura curricular y mejorar las competencias de los estudiantes, asegurando un acceso equitativo a la educación y eliminando barreras para el aprendizaje. Por su parte, la rectora de la Institución Educativa Escuela de La Palabra, Gloría Vélez, expresa su gratitud al Alcalde Mauricio Salazar por garantizar el fortalecimiento de la institución, que atiende a la población en situación de discapacidad auditiva, así como a otros alumnos con diferentes discapacidades.

Con un modelo bilingüe bicultural en primaria y secundaria, respaldado por la Secretaría de Educación, la Institución Educativa Escuela de La Palabra se erige como un faro de inclusión, donde tanto estudiantes sordos como oyentes aprenden y se comunican a través de la lengua de señas colombiana. Este compromiso con la educación inclusiva refleja el firme compromiso de Pereira en garantizar oportunidades educativas equitativas para todos sus ciudadanos.

Con informacion de la Alcaldia de Pereira


Ultimas Noticias


Alcaldía de Dosquebradas busca a niños en sus casas, para que se matriculen

Para el presente año, Dosquebradas tiene la meta  histórica de matricular  28.200 niños, niñas y jóvenes en las instituciones públicas, …

En 2024, Dosquebradas tuvo dos lesionados menos con pólvora

De las cinco personas lesionadas por este motivo el año anterior, en Dosquebradas no hubo ningún menor de edad lesionado, …

Gobernación sigue capacitando a los docentes para los retos del año escolar

Docentes de los 12 municipios no certificados participaron en un taller sobre estándares en la planeación de la clase de …

Duro golpe al multicrimen en Dosquebradas

El alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez Naranjo, ofreció recompensa de hasta de $5 millones para quienes informen la fabricación, distribución …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a