Tuberculosis: una mortífera enfermedad que se puede prevenir y curar

Foto:Tima Miroshnichenko

La Organización Mundial de la Salud califica la tuberculosis como la segunda patología infecciosa más mortífera después del Covid-19

En el 2022 se calcula que en el mundo murieron unos 1.3 millones de personas a causa de la tuberculosis, enfermedad que afectó a alrededor de 10.6 millones de pacientes, entre ellos 5.8 millones de hombres, 3.5 millones de mujeres y 1.3 millones de niños.

Las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud fueron dadas a conocer en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Tuberculosis, patología infecciosa causada por el bacilo tuberculoso, bacteria que suele afectar a los pulmones y la cual se propaga por el aire cuando una persona infectada tose, estornuda o escupe.

En Pereira los casos comprobados han venido en aumento en los últimos años. De acuerdo con estadísticas del Hospital Universitario San Jorge, mientras en el 2022 se diagnosticaron 86 casos (58 hombres y 28 mujeres), en el 2023 esa cifra se elevó a 172, con un incremento del 100%. De estos, 126 fueron hombres y 46 mujeres. Y esa tendencia se ha mantenido, toda vez que en lo que va corrido del año ya van 27 casos comprobados (15 hombres y 12 mujeres).

Los síntomas habituales de la tuberculosis son: tos prolongada (a veces con sangre), dolor torácico, astenia (falta o decaimiento de fuerzas caracterizado por apatía, fatiga física o ausencia de iniciativa), cansancio, pérdida de peso, fiebre y sudores nocturnos.

Los cálculos de la Organización Mundial de la Salud, alrededor de una cuarta parte de la población mundial se ha infectado por el bacilo de la tuberculosis y entre el 5% y el 10% de estas personas acaba presentando síntomas y enfermando de tuberculosis.

Aunque las cifras de la tuberculosis van en aumento y está presente en todos los países y grupos de edad, lo cierto es que es una enfermedad que se puede curar y prevenir, por lo que es importante conocer esta información y tomar medidas de prevención.

La doctora Ángela María Montoya, neumóloga del Hospital Universitario San Jorge de Pereira, señala que quienes están en contacto con un paciente tuberculoso, deben hacerse la prueba y consultar un experto, así como vigilar los síntomas y los signos de alarma y llevar una vida saludable.

“Esto significa una buena alimentación, una nutrición balanceada, realizar actividad física, recibir horas de sol en la mañana y evitar los lugares en aglomeración y los sitios públicos donde hay bastante frecuencia de personas”, señala la experta.

Así que consultar en forma temprana para evitar las consecuencias y secuelas de la enfermedad es una muy buena recomendación, puesto que un tratamiento oportuno y continuado puede ayudar a prevenir y a curar la tuberculosis.

La doctora Montoya, al señalar la importancia de proteger la salud pulmonar, agrega que para evitar problemas a futuro lo más recomendable es no consumir cigarrillos o tabaco, evitar los vapeadores y los cigarrillos electrónicos y no consumir sustancias psicoactivas, como la marihuana o el basuco, así como llevar una vida saludable.

Prensa Gobernacion de Risaralda


Ultimas Noticias


Gobernación de Risaralda lidera capacitación para fortalecer la comunicación pública en los municipios

La Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones impulsa espacios de formación para posicionar a Risaralda como un referente en comunicación …

El Cuerpo Oficial de Bomberos Pereira forma a los pequeños guardianes de la ciudad

Más de 3.000 niños en 2024 aprendieron prevención y cuidado del entorno con los programas educativos de los Bomberos, en …

Gobernación de Risaralda reunió a enlaces TIC para impulsar proyectos de transformación digital

Desde la Secretaría TIC de la Gobernación de Risaralda se realizó un desayuno de trabajo con enlaces TIC municipales, el …

La Alcaldía de Dosquebradas y OXXO Colombia se unen para impactar la seguridad de las mujeres

A partir de este mes, y gracias a una alianza entre la Alcaldía de Dosquebradas y OXXO Colombia, el municipio …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a