
Pereira es epicentro de una de las ferias culturales y artesanales más importantes del país. Con más de 400 expositores, invitados de siete países y el talento de 30 productores risaraldenses, Legado – Festival Cultural, Artístico y Artesanal abrió sus puertas.
Pereira, Risaralda, 15 de agosto de 2025.

Pereira vive por estos días un encuentro que trasciende lo comercial y se convierte en un homenaje a nuestras raíces.
Legado 2025 reúne en un solo escenario cultura, arte, gastronomía, música y diseño, con la presencia de artesanos y productores de 27 departamentos de Colombia y delegaciones internacionales de Turquía, Perú, Pakistán, entre otros.

Gracias al apoyo de la Gobernación de Risaralda, el festival cuenta con la participación especial de 30 expositores del departamento, entre productores, asociaciones y licenciatarios de la marca Hecho en Risaralda, quienes ofrecen desde cacao, miel, café, plátano, arequipe y panela, hasta chocolates, artesanías y productos agroindustriales, representando a municipios como Belén de Umbría, Pereira, Dosquebradas, Balboa, Quinchía, Apía, Santa Rosa de Cabal, Santuario, La Virginia y La Celia.

Sebastián Patiño, gerente de Conexión Colombia y organizador del evento, expresó: “Dimos apertura a este gran evento que irá hasta el 18 de agosto. Contamos con tres pabellones, el pabellón internacional, nacional y regional. También contamos con una ruta gratuita desde la Plaza de Ciudad Victoria hasta Expofuturo; aquí la gente encontrará artesanías, gastronomía, arte y cultura en un espacio pensado para toda la familia”.

El festival también destaca el trabajo y compromiso de los productores locales. Jassmin Restrepo Ceballos, integrante de la asociación Plantesa, compartió:
“Participar de la Feria Legado es una oportunidad para mostrar nuestro trabajo como jóvenes rurales comprometidos con el desarrollo sostenible y la economía local. Traemos café, chips y harina de plátano elaborados con tradición y amor por el campo. Gracias a la Gobernación de Risaralda por este espacio que nos motiva a seguir creciendo e innovando”.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario ha sido pieza clave en la presencia risaraldense. Maira Alejandra Correa Mejía, coordinadora comercial de la estrategia Hecho en Risaralda, destacó:
“Desde la Secretaría hemos impulsado la participación de 30 estands con productores y asociaciones de la marca Hecho en Risaralda. Esta feria es para disfrutar en familia, con feria infantil, pabellones para todos los gustos y transporte gratuito de 8:00 a. m. a 9:00 p. m”.

Legado en su segunda edición, no es solo una feria, es una invitación a vivir, sentir y llevarse a casa un pedacito de Risaralda. La entrada es gratuita y las puertas de Expofuturo estarán abiertas hasta el lunes 18 de agosto, de 10:00 a. m. a 8:00 p. m., para que locales y visitantes disfruten de este viaje por nuestras tradiciones y talentos.
FOTOS





Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda