
Bogotá, 22 de enero de 2025
El Ministerio de Educación Nacional otorgó la acreditación en alta calidad a las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), institución que ha redefinido su modelo para desarrollar programas académicos por ciclos propedéuticos. Con este logro, se consolida como la única institución tecnológica acreditada en alta calidad en el Sistema de Educación Superior en el país.
De acuerdo con el rector de la institución, Omar Lengerke, esto representa “un hito para la educación pública de Santander».
Por su parte, Ricardo Moreno, viceministro de Educación Superior, destacó que este reconocimiento no solo beneficia a la comunidad educativa de Santander, sino que también fortalece el acceso a la educación superior de calidad en el país.
Actualmente, esta institución ofrece más de 50 programas académicos, entre tecnologías y programas profesionales universitarios, en modalidades presencial y virtual, logrando una amplia cobertura en varios municipios del departamento de Santander.
Además, ha recibido previamente el reconocimiento de la acreditación en alta calidad para los programas que integran los ciclos propedéuticos en las áreas de telecomunicaciones, electromecánica y electrónica.
Cabe recordar que, de acuerdo con el Ministerio de Educación, los ciclos propedéuticos en la formación de pregrado organizan la Educación Superior en tres etapas:
Flexibles, secuenciales y complementarias. Esto se refiere a que el estudiante puede iniciar sus estudios de pregrado con un programa técnico profesional (de 2 o 3 años) y transitar hacia la formación tecnológica (3 años), para luego alcanzar el nivel de profesional universitario (5 años).
Articulación regional
Según la institución este reconocimiento refleja no solo su excelencia académica sino también “la articulación de la UTS con la sociedad civil, el sector empresarial y el sector gubernamental», lo que, aseguran, “refleja su capacidad de incidir positivamente en el entorno regional, convirtiéndose en agente de cambio, y transformación de poblaciones en condiciones de vulnerabilidad y víctimas del conflicto armado, con la implementación de proyectos que buscan la inclusión social, y su fortalecimiento económico».
El Ministerio de Educación Nacional celebra este logro y reafirma su compromiso de continuar trabajando para garantizar una educación superior pertinente, inclusiva y de alta calidad en todo el territorio nacional.