Uniendo Fronteras: El Festival Mundial de la Juventud en Sirius,Rusia

Más de 20.000 jóvenes de más de 190 países se reunieron del 1 al 7 de marzo de 2024 en el Festival Mundial de la Juventud, que tuvo lugar en Sirius, Rusia.

Durante este evento, los participantes compartieron sus conocimientos y culturas, y discutieron los desafíos que enfrenta la juventud a nivel mundial. En el evento también participó el medallista iberoamericano en informática y miembro del Comité Olímpico Mexicano de Informática, el ingeniero politécnico Luis Rodolfo Nájera Ramírez.

En el Territorio Federal de Sirius, cercano a la ciudad de Sochi, se desarrolló el Festival Mundial de la Juventud, un espacio donde convergieron actividades culturales, deportivas, científicas, tecnológicas y políticas, en donde los jóvenes tuvieron la oportunidad de discutir los desafíos que enfrenta la juventud a nivel mundial.

En el festival se congregaron 20,000 jóvenes de más de 190 países. México contó con una de las delegaciones más grandes de este festival, con los 107 líderes juveniles más destacados del país seleccionados por Future Team México.

Las participaciones de los mexicanos que acudieron al evento organizado en Sirius se enfocaron en innovaciones en las áreas de ciencia, negocios, medios de comunicación, cooperación internacional, cultura y voluntariado.

Una de las participaciones más destacadas de la delegación mexicana fue la del medallista iberoamericano en informática y miembro del Comité Olímpico Mexicano de Informática, el ingeniero politécnico Luis Rodolfo Nájera Ramírez, quien destacó las oportunidades que implican participar en este festival.

«El Festival Mundial de la Juventud es una gran oportunidad para cambiar el mundo a través de las relaciones de amistad y fraternidad con jóvenes de todo el planeta, promoviendo valores de solidaridad, paz y amor para la humanidad. Es un festival que cambia vidas».

Destacó además la importancia de este festival como vía para fortalecer las relaciones de México y el mundo con un país como Rusia:

«Rusía es uno de los países más importantes del planeta y es una potencia mundial. No solo por su extensión territorial, su importancia histórica, su avanzada tecnología y sus aportaciones al progreso de la humanidad, sino porque en el contexto internacional actual sus lideres son clave para definir el destino del mundo. El festival nos ayudó a romper paradigmas, contrario a lo que muchos piensan los rusos si sonríen, son personas encantadoras y están dispuestas a aportar sus conocimientos al mundo. Por ello este festival ha demostrado que México debe fortalecer los lazos de amistad y relaciones de cooperación internacional con este importante país».

Durante la ceremonia de clausura del festival, los participantes mexicanos tuvieron además la oportunidad de escuchar el mensaje del Presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, quien afirmó lo siguiente:

«Cuando los invitamos a venir a Rusia, nos propusimos objetivos bastante simples. Queríamos crear condiciones de libertad, creatividad y amistad que les permitieran comunicarse entre sí, encontrar nuevos amigos y tal vez socios para sus proyectos futuros. Espero que lo hayamos logrado… uno de los lemas del festival es «Empecemos el futuro juntos. Consideremos que el futuro ha comenzado, pero lo que pasará con él depende de ustedes, los jóvenes».

Sin duda, este Festival ha servido no solo como un escaparate para las contribuciones de México a la discusión global sino también como un recordatorio de la importancia del diálogo y la cooperación internacional para enfrentar los retos del mañana. La capacidad de reunir a jóvenes de todo el mundo en un espíritu de amistad y colaboración es un poderoso testimonio del potencial humano para el cambio positivo.

Fuente: EFE

Ultimas Noticias

Risaralda revive su equipo de natación artística en el Campeonato Nacional en Cali

Con un proceso de tan solo seis meses, la natación artística comenzó a entregarle medallas a Risaralda y sigue preparando …

Gallinas, tradición y cultura: La Oriental celebró la edición 14 del Festival de la Gallina Campesina

En la vereda La Oriental de Marsella, se realizó una edición más del Festival de la Gallina Campesina, un evento …

Risaralda invierte en atención de emergencias en el municipio de La Virgina

Gracias a una inversión de $165 millones gestionada con recursos del Presupuesto Participativo el departamento entregó tres motocicletas y herramientas …

El billete de la Lotería del Risaralda se consolida como una oportunidad para promocionar productos locales y visibilizar empresas aliadas

Por cada sorteo son más de 180 mil billetes de la Lotería del Risaralda circulando a nivel nacional, llevando la …

Tendencias


aa

a

a