
Unicentro fue el lugar que reunió a los expositores locales y nacionales que abrieron con pie derecho el mes del cumpleaños de la ciudad.
Pereira, agosto 3 de 2025.
Pereira se convirtió, una vez más, en el epicentro de la cultura, la memoria y la pasión por coleccionar. Con el liderazgo del alcalde Mauricio Salazar y la Asociación de Coleccionistas, este fin de semana se realizó en el centro comercial Unicentro el VI Encuentro Nacional de Coleccionistas, un evento que reunió a más de 35 expositores de distintas regiones del país y que invitó a la ciudadanía a redescubrir la historia a través de billetes, estampillas, monedas y cientos de objetos que guardan el alma de otras épocas.

Este evento, se realizó en el marco del inicio del mes de las Fiestas de la Cosecha y ratifica el compromiso del alcalde Mauricio Salazar con la promoción de espacios que fortalecen la identidad cultural de la ciudad y valoran el legado de los coleccionistas y amantes del patrimonio.

“Estamos en el marco de la apertura del mes del cumpleaños de Pereira, en un evento que tiene cultura, que tiene historia y que tiene arte; es el Sexto Encuentro Nacional de las Sociedades Coleccionistas del Eje Cafetero, en donde tenemos más de 35 expositores que vienen de diferentes partes del país”, dijo Juan Esteban Zuluaga, presidente de la Sociedad de Coleccionistas del Eje Cafetero.

Por su parte, Eduardo Villegas, profesional de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira destacó que el evento no solo permite conocer piezas que formaron parte de la historia de Colombia, sino también aprender sobre el mundo del coleccionismo, su comercialización, catalogación y preservación. Además, incluye una nutrida agenda cultural y artística para el disfrute de familias, turistas y amantes de las antigüedades.

“Este evento fue organizado con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Cultura y la Asociación de Coleccionistas del Eje Cafetero, atrayendo a participantes internacionales y nacionales. Se exhibieron y vendieron numerosas piezas de filatelia y numismática, generando ventas millonarias y una gran afluencia de público. Además, el evento tuvo un componente inclusivo, con la visita de estudiantes sordos y de varias escuelas para una experiencia guiada. Se repartieron recuerdos y se rifaron objetos de colección, consolidando el éxito y el impacto cultural del encuentro”.

Por su parte, Esmeralda Henao, coleccionista invitada desde Palmira destacó que “en este encuentro se dieron cita personas con este hobby de varias ciudades, que estamos haciendo exposiciones de muchas cosas coleccionables que realmente son importantes. Invito a que las personas vengan y miren, recuerden… cada pieza que nosotros enseñamos aquí trae mucha historia de Colombia y del mundo”.

“En algún momento, recordar es vivir; eso es lo que buscamos con el evento, por lo cual agradezco a la Alcaldía de Pereira y a la Secretaría por ayudarnos a gestionar el espacio y acompañarnos con la Banda Sinfónica en este tipo de actividades, donde invito a las personas que coleccionan a que vengan y hagan parte de la Sociedad de Coleccionistas, donde les podemos enseñar a coleccionar, les podemos enseñar a catalogar sus piezas, a valorarlas y a indicarles cuál es el cuidado adecuado que les deben dar para preservarlas en el tiempo”, finalizó Juan Esteban Zuluaga, presidente de la Sociedad de Coleccionistas del Eje Cafetero.

El VI Encuentro Nacional de Coleccionistas fue una oportunidad para revivir la historia, fortalecer el sentido de pertenencia y darle valor a esos pequeños tesoros que narran el pasado y siguen despertando pasión en el presente.
Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira