
Bogotá, 15 de julio de 2025
Los negocios, que permiten fortalecer la economía rural y visibilizar el potencial productivo de los territorios, se lograron con el acompañamiento de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR).
El presidente de la ADR, César Pachón, resaltó el rol de la entidad en la generación de oportunidades reales para el campesinado, al facilitar el acceso a mercados y promover la transformación productiva del agro colombiano.
“Escuchar a nuestros campesinos, conocer de primera mano sus necesidades y probar sus productos es parte del compromiso de quienes reconocemos en el campo el motor de la economía colombiana», afirmó Pachón.
Los 120 productores de la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria son provenientes de 21 departamentos.
Las ventas y acuerdos se lograron en una rueda de negocios. Allí se concretaron 50 acuerdos comerciales con empresas del sector privado, que permitirán escalar la producción, ampliar canales de comercialización y generar ingresos dignos para cientos de familias rurales.
A su vez, las ventas directas al público en los tres espacios de la ADR alcanzaron los $151 millones, distribuidos así: $73.477.500 en el Centro de Experiencias, $42.246.900 en Merkampo y $30.862.100 en el Pabellón 3.
Pachón destacó que la oferta campesina, indígena, de mujeres rurales, jóvenes y firmantes de paz se ha exhibido en tres espacios estratégicos: el stand multisensorial del Pabellón 3, el Centro de Experiencias y Negocios, y la plaza campesina Merkampo, ubicada en la terraza del Pabellón 6.
Estos escenarios han permitido a las organizaciones rurales presentar productos frescos y transformados, como café de origen, cacao de alta calidad, frutas deshidratadas, lácteos, vinos artesanales, harina de sacha inchi, entre otros, sin intermediarios y con contacto directo con compradores.
La estrategia de la ADR en Agroexpo se enmarca en la Ley 2046 de 2020, que fomenta las compras públicas locales como herramienta para dinamizar las economías rurales.
En cada venta, acuerdo comercial y espacio de conversación se reafirma el compromiso institucional con un modelo de desarrollo inclusivo, justo y sostenible, en el que el campesinado es protagonista.
Con información de Agencia de Desarrollo Rural.