Colombia sigue consolidándose como un destino turístico líder en Latinoamérica, con cifras de llegada de turistas que reflejan un desempeño sobresaliente. Según el informe más reciente de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, entre enero y mayo de 2024, el país recibió a 2.589.689 visitantes no residentes, un incremento del 8.4% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Crecimiento en Pasajeros Aéreos
Los datos de la Aeronáutica Civil muestran que en los primeros cinco meses del año, alrededor de 22.1 millones de pasajeros se movilizaron por las terminales aéreas del país, representando un aumento del 17% respecto al mismo periodo de 2023. De estos, aproximadamente 13 millones fueron viajeros en vuelos nacionales, lo que significó un crecimiento del 10.3%. En vuelos internacionales, cerca de 9 millones de pasajeros se trasladaron, registrando un notable incremento del 27.7%.
Procedencia y Destino de los Visitantes
El informe de Migración Colombia detalla que, del total de viajeros que llegaron al país en este periodo, 1.701.647 fueron extranjeros (excluyendo a ciudadanos venezolanos), 593.611 colombianos residentes en el exterior, 83.267 venezolanos en busca de descanso y esparcimiento, y 211.164 pasajeros provenientes de cruceros internacionales.
Entre los países de procedencia de los visitantes extranjeros, Estados Unidos lidera con un 27.4%, seguido por Ecuador (7.8%) y México (7.7%). Además, se destaca el aumento de turistas de Costa Rica (51.8%), México (21.4%) y Ecuador (20.1%) en comparación con el año anterior.
En cuanto a los destinos dentro del país, Bogotá se lleva el primer lugar con el 36.5% de los visitantes, seguido de Antioquia (24.6%) y Bolívar (20.6%). Los departamentos que más crecieron en este periodo fueron Antioquia (26.1%), Bolívar (19.5%) y Risaralda (11.3%).
Impacto Económico y Perspectivas
El turismo es una de las principales actividades económicas de Colombia, contribuyendo con el 3.9% del PIB nacional, según el Dane. Esta cifra abarca sectores como alojamiento y servicios de comida, subrayando la importancia del turismo para la economía del país.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, resaltó: “La prosperidad del sector turístico se construye entre todos, y cada vez se reafirma más la confianza de los empresarios e inversionistas en un destino como Colombia, con la apertura de nuevas rutas aéreas y la entrada en operación de nuevas aerolíneas”.
Perspectiva Futura
Solo en mayo de 2024, Colombia recibió a 433.827 visitantes, un incremento del 1.2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento continuo refuerza la posición de Colombia como un destino atractivo para turistas de todo el mundo, consolidando su reputación en el sector turístico de América Latina.
(M.C.I.T)