Propuestas de la Alcaldía para optimizar la gestión de proyectos en Pereira

Foto:  Prensa Alcaldía de Pereira            

Modificaciones al Acuerdo 040

La Alcaldía de Pereira, en un esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y optimizar la gestión de proyectos comunitarios, ha propuesto modificaciones al Acuerdo 040 de 2021. Estas enmiendas, presentadas en un diálogo abierto con las Juntas de Acción Comunal (JAC) y la Asociación de Juntas de Acción Comunal (Asojac), apuntan a facilitar la presentación de propuestas y mejorar el impacto de las inversiones en los barrios de Pereira.

Martha Cecilia Alzate, Secretaria de Desarrollo Social y Político, destacó la importancia de estas modificaciones para agilizar el proceso de presentación y viabilización de proyectos comunitarios. «Hemos socializado este proyecto de modificación al Acuerdo 040 en un espacio de participación ciudadana. Aquí expusimos los puntos específicos que se quieren cambiar para que a los presidentes de las JAC y Asojac se les facilite la presentación de sus proyectos comunitarios, porque son ellos los que trabajan día a día por el bienestar de sus barrios», afirmó.

Entre las principales modificaciones propuestas se encuentran:

  1. Definir por medio de un decreto las fechas para la presentación y viabilización de los proyectos comunitarios, ofreciendo mayor flexibilidad en los tiempos para la gestión del proceso.
  2. Permitir que las JAC de cada comuna o corregimiento del municipio de Pereira presenten una única propuesta de inversión de forma individual, agrupados entre Juntas de Acción Comunal o por medio de la Asojac.
  3. Redistribuir y reasignar los recursos de la vigencia actual que no estén comprometidos y ejecutados, por decreto, a las comunas y corregimientos para esta vigencia 2024.

Guillermina Maldonado, presidenta de Asojuntas de la comuna Villasantana, expresó su agradecimiento hacia la Alcaldía de Pereira por estas modificaciones, que mejorarán las condiciones de las Juntas de Acción Comunal en los diferentes territorios de la ciudad. Por su parte, Jeferson Romero, secretario de planeación de Fedejac, resaltó la importancia de presentar proyectos unificados para maximizar el rendimiento del presupuesto y generar un mayor impacto en las comunidades.

Estas propuestas serán analizadas en una mesa técnica con el Concejo Municipal, en busca de consensos que permitan su implementación efectiva y contribuyan al desarrollo sostenible de Pereira.

Ultimas Noticias

Tribunal de Risaralda le dio la razón a la Gobernación en el caso de la acción popular que interpuso MinSalud

El Hospital Regional de Alta Complejidad está libre de procesos judiciales. Pereira, Risaralda, 18 de agosto de 2025. En fallo …

Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa impulsa obras en salud, infraestructura, recreación y educación en Santuario

Con más de $1.500 millones destinados a obras de infraestructura, recreación y educación —sin contar la inversión en el hospital …

El Festival Gastronómico y el Encuentro de Críticos y Periodistas de Cine tuvieron el sello de la Gobernación

La edición número 22 del Festival Gastronómico fusionó cocina, danza y memoria. La Gobernación también respaldó y patrocinó el arte …

El rugby XV’s presente en las Fiestas de la Cosecha en Pereira

En Pereira se vivió un fin de semana lleno de energía con el Campeonato Nacional Interligas de Rugby XV’s, evento …

Tendencias


aa

a

a