Alcaldía de Pereira Inicia Semana de la Memoria y Solidaridad con Víctimas

La Alcaldía de Pereira inauguró la Semana de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas con una serie de encuentros destinados a fomentar la construcción de la paz en la región. En un emotivo acto inicial llamado el Telar de los Sueños, la comunidad víctima de Caimalito tuvo la oportunidad de expresar sus anhelos y esperanzas más profundos. Este evento, organizado por la Secretaría de Desarrollo Social y Político, busca rendir homenaje a las más de 50 mil víctimas del conflicto armado que residen en Pereira. Además, se llevó a cabo un gesto simbólico al plantar dos guayacanes en memoria de las víctimas fallecidas, cuyas historias siguen vivas en la memoria colectiva.

Lupe Castillo, poeta invitada, destacó la importancia de estos actos como una forma de reconocimiento y respeto hacia las víctimas, abogando por su continuidad para lograr la reparación simbólica y evitar la repetición de los hechos de guerra.

En otro encuentro, la Oficina de Paz de Pereira reunió a mujeres víctimas del Estallido Social ocurrido entre 2019 y 2021, en el que siete personas perdieron la vida en la capital del Eje Cafetero. Participaron 35 mujeres líderes en Derechos Humanos de diferentes colectivos, con el objetivo de reconstruir el tejido social, fomentar la reconciliación y construir memoria histórica en torno a estas manifestaciones.

Luz Adriana Álava, jefe de la Oficina de Paz, expresó la necesidad de recordar estos eventos para prevenir su repetición, mientras que Yolanda Vélez, madre de un joven asesinado durante las protestas del 7 de mayo de 2021, agradeció a la Alcaldía por proporcionar un espacio donde se pudieron establecer mesas de trabajo y estrategias para fortalecer la participación de las mujeres en la ciudad.

Ultimas Noticias

Migración Colombia estrena nueva sede de la Regional Andina

Bogotá D.C., 23 de agosto de 2025 Migración Colombia culminó con éxito el traslado de la Dirección Regional Andina a …

Impulsando los encadenamientos productivos del café

La RAP Eje Cafetero, en coordinación con la Gobernación del Tolima, realizó una visita técnica a las instalaciones de la …

La Academia Diplomática y la Embajada de Australia en Colombia realizaron diálogo sobre océanos y cambio climático en el marco de los 50 años de relaciones diplomáticas

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, en conjunto con la Embajada de …

Proyecto Gualí, una apuesta por el turismo sostenible

La RAP Eje Cafetero, en articulación con la Gobernación del Tolima y Cortolima, adelantó una jornada de identificación de proyectos …

Tendencias


aa

a

a