Dosquebradas se llena de color y emprendimiento con Dosquebradas es Artesanal

Más de 130 artesanos se preparan para llevar sus creaciones al siguiente nivel

En un evento lleno de entusiasmo y esperanza, se lanzó «Dosquebradas es Artesanal», una iniciativa liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, en alianza con Artesanías de Colombia y el SENA. Esta iniciativa tiene como objetivo principal transformar la vida de los artesanos del municipio, brindándoles las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida e ingresos.

Un programa integral para el sector artesanal:

«Dosquebradas es Artesanal» ofrece un paquete completo de apoyo para los artesanos, incluyendo:

  • Capacitación y formación: Se brindarán talleres y cursos en diferentes áreas, como producción, ventas y marketing, para que los artesanos puedan fortalecer sus habilidades y conocimientos.
  • Certificación de competencias: Se certificarán las habilidades de los artesanos, lo que les permitirá acceder a nuevos mercados y oportunidades.
  • Fortalecimiento comercial y económico: Se brindará asesoría para que los artesanos puedan mejorar sus estrategias de venta y comercialización, y así aumentar sus ingresos.
  • Organización en clúster: Se fomentará la creación de grupos de trabajo entre artesanos, lo que les permitirá tener mayor poder de negociación y acceso a recursos.
  • Tienda virtual: Se creará una plataforma en línea para que los artesanos puedan vender sus productos a nivel nacional e internacional.
  • Participación en ferias: Se apoyará la participación de los artesanos en ferias nacionales e internacionales, para que puedan dar a conocer su trabajo y generar nuevos contactos.
  • Capital semilla: Se entregarán recursos financieros a los artesanos para que puedan invertir en sus negocios y hacerlos crecer.

Un compromiso con la equidad:

El programa «Dosquebradas es Artesanal» tiene un enfoque especial en las mujeres, la población afro, LGTBTQ+, migrantes y negritudes, buscando brindarles las mismas oportunidades para que puedan desarrollar su potencial y contribuir al crecimiento económico del municipio.

Palabras de apoyo:

  • La Gestora Social, Jackeline Moná: «con esta gran noticia que seré madrina, me siento muy contenta porque hoy nos acompañan más de 70 mujeres, entre ellas población afro, LGTBTQ+, migrantes, negritudes, entre otros
  • El director Regional del SENA Risaralda, Carlos Alberto Palacio: «nosotros tenemos un programa que se llama Full Popular, los artesanos están dentro de este esquema, nos unimos con “Dosquebradas es Artesanal” en la parte de certificación de competencias laborales y las necesidades de capacitación
  • Yeison Andres Molina, creador del emprendimiento Jepson Willys: «esto es algo muy beneficioso para todos nosotros, no solo para mí como artesano,  sino para cada uno de los de Dosquebradas. Nos van a impulsar en el conocimiento de ventas, como manejar nuestros productos, es algo muy gratificante. A través de la Alcaldía de Dosquebradas nos brindan estos proyectos

Un futuro prometedor:

Con «Dosquebradas es Artesanal», se espera impulsar el sector artesanal del municipio, generando nuevas oportunidades de negocio, aumentando los ingresos de los artesanos y posicionando a Dosquebradas como un referente de la artesanía en Colombia.

Ultimas Noticias

Las Fiestas de la Cosecha también se celebran con deporte, fe y gastronomía

“Cosechando Cultura”, el talento de los estudiantes de las Escuelas de Formación, de la Secretaría de Cultura, en escena para …

Mauricio Salazar lleva la Red Pública Veterinaria hasta Caimalito. en el marco de “Sembrando Bienestar para Cosechar Amor”

Pereira, agosto 25 de 2025. El corregimiento de Caimalito fue escenario de una nueva jornada de atención gratuita del Hospital …

Alianza piloto integrará la estrategia Mujer Segura en el transporte público de Pereira, para proteger a las usuarias

Pereira, agosto 25 de 2025. El Área Metropolitana Centro Occidente, la Oficina de la Mujer de la Alcaldía de Pereira …

Más del 85 % de las empresas en Latinoamérica usan inteligencia artificial, según experto

Más del 85 % de empresas en Latinoamérica incorporan la inteligencia artificial (IA) en al menos uno de sus procesos, …

Tendencias


aa

a

a