Risaralda fortalece el manejo integral de sus paisajes

  • La Gobernación de Risaralda, el Gobierno de Canadá, la UTP, la CARDER, El Comité Departamental de Cafeteros, Solidaridad y Aguas y Aguas de Pereira trabajan en conjunto por un departamento con paisajes sostenibles.

La Secretaría de Planeación del Departamento, en conjunto con diferentes entidades que apoyan el proceso de consolidación del Bosque Modelo de Risaralda, llevaron a cabo el taller de planeación estratégica para el manejo de paisajes, un espacio que buscó fortalecer los proyectos y planes que se tienen frente a esta importante necesidad ambiental.

“En un espacio que corresponde a otra etapa del proyecto Bosque Modelo; hablamos de la importancia de nuestro paisaje, en compañía de las diferentes entidades e instituciones ambientales del Departamento, todos juntos planificando cómo debe de darse el manejo sostenible de los mismos para que cada vez nuestro mayor atributo de Risaralda, que ya es un paisaje modelo para el mundo, pueda conservarse” expresó, Leandro Jaramillo Rivera, secretario de Planeación Departamental encargado.

El objetivo principal de estos diferentes encuentros que se están realizando es el de obtener recursos importantes por parte de los diferentes actores ambientales que permitan trazar una ruta de trabajo frente a esta necesidad ambiental, para que finalmente sean incluidos dentro de las herramientas de planificación territorial como el Plan de Desarrollo.

Solhanlle Bonilla Ph.D, Profesora Titular Universidad INTEC República Dominicana, y quien hace parte del equipo de cambio climático del Gobierno de República Dominicana, lideró la primera conferencia que se dictó en este encuentro, la cual estuvo enfocada en planificación de paisajes e instrumento de política pública.

.

Samuel Guzmán Ph.D., profesor titular de la Universidad Tecnológica de Pereira, fue otro de los conferencistas, quien hablo sobre la importancia de la planificación, ordenamiento y pequeños Municipios.

La actividad, que se llevó a cabo en el Jardín Botánico de la UTP, terminó con un taller práctico que arrojó importantes propuestas por parte de los actores ambientales, las cuales pueden ser las acciones que marquen el camino de construcción de la Risaralda Bosque Modelo con paisajes sostenibles que todos desean.  

Solhanlle Bonilla Ph.D Profesora Titular Universidad INTEC República Dominicana

LEANDRO JARAMILLO RIVERA – SECRETARIO DE PLANEACION ENCARGADO

Ultimas Noticias

Comunidad Andina celebra la IV Reunión del Grupo de Trabajo para el Banco Andino de Datos (GT-BAD)

En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Colombia, se llevó a cabo la IV Reunión del Grupo de …

Colombia lidera avances en la actualización del Estatuto Migratorio Andino durante la XXXVII Reunión del Comité Andino de Autoridades Migratorias

En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Colombia en la Comunidad Andina (CAN) para el período 2024-2025, el …

Gobernación anuncia el inicio de las asambleas de deliberación para el Presupuesto Participativo

El 3 % de los ingresos corrientes de libre destinación recaudados para la vigencia 2026 serán asignados para la ejecución …

Alcalde nombra nuevos directivos en el Hospital San José

El alcalde anunció la designación de nuevos directivos en el Hospital San José, conel objetivo de fortalecer la gestión administrativa …

Tendencias


aa

a

a