Risaralda llega a Agroexpo 2025 con el poder de su campo y el orgullo de su gente

12 empresas licenciatarias de la marca Hecho en Risaralda representarán al departamento en la feria agroindustrial más importante de Latinoamérica, que se realizará desde este miércoles 9 hasta el 20 de julio en Corferias, Bogotá.

Pereira, Risaralda, 8 de julio de 2025.

Con aroma a café, innovación y tradición, Risaralda se prepara para conquistar una de las vitrinas agroindustriales más grandes de Latinoamérica: Agroexpo 2025, que celebra 50 años de historia exaltando el potencial del campo colombiano.

En esta edición, la Gobernación de Risaralda, a través de su Secretaría de Desarrollo Agropecuario y su estrategia Hecho en Risaralda, lidera la participación de 12 licenciatarios que mostrarán la diversidad, calidad y resiliencia del emprendimiento rural risaraldense.

Este estand departamental, diseñado con identidad cafetera y esencia regional, albergará productos que van desde cafés especiales hasta maquinaria agroindustrial, pasando por miel, alimentos funcionales, cosmética natural y derivados del cacao. Todo esto con el sello de origen y calidad que distingue a la marca Hecho en Risaralda.

“Agroexpo es el escenario perfecto para conectar el campo con la ciudad, para proyectar a Risaralda al país y al mundo. Hoy más que nunca el agro impulsa, transforma y emociona. Y desde Risaralda, lo demostramos con hechos”, expresó Mayra Alejandra Correa, coordinadora de la estrategia.

LAS EMPRESAS RISARALDENSES

Empresas risaraldenses que llevarán el campo al corazón de Corferias:

  • Zurcos Café (producción y comercialización de café tostado de origen)
  • D’Abejazz (miel natural y derivados, con prácticas de rescate de abejas)
  • María Arequipes (arequipes artesanales con frutas naturales, sin conservantes)
  • Pálpitos Café de Origen (café de Dosquebradas con procesamientos especializados)
  • Café Prestigio (cultivo de tercera generación, producción BIC en Quinchía)
  • Bellmi (cosmética natural con cacao, apoyo a mujeres víctimas del conflicto)
  • Industrias Frucer (alimentos funcionales como tés, granolas y encurtidos)
  • Huaska (fabricación de tostadoras de café de laboratorio)
  • Café La Elda 1941 (café y productos derivados con identidad ancestral)
  • Cooperativa Multiactiva (formación en economía solidaria y producción de orellanas)
  • 7 Cueros Encanto y Café (cafés con procesos naturales, honey y lavados)
  • TotalAgro (diseño y fabricación de maquinaria agroindustrial en acero inoxidable)

Además de las exhibiciones, se adelantarán ruedas de negocios, actividades académicas y foros como Agroexpo Innova, donde se discutirán las rutas de innovación y sostenibilidad para el agro colombiano. En palabras de Eduardo Sánchez, asesor de FIDATEC:

“Es un espacio para crear conexiones reales, generar oportunidades y posicionar a las empresas risaraldenses ante compradores de Colombia y del exterior”.

Los empresarios están listos. Para Café La Elda 1941, por ejemplo, este evento representa un salto clave: “Gracias al respaldo de la Gobernación de Risaralda y su Secretaría de Desarrollo Agropecuario, hoy podemos llegar a nuevos mercados, visibilizarnos e impulsar nuestra región a nivel internacional”, afirmaron desde la marca.

Agroexpo 2025 se llevará a cabo del 9 al 20 de julio en Corferias – Bogotá, con más de 600 expositores, 3.000 animales en pie y una expectativa de 200.000 visitantes. El estand de Risaralda estará ubicado en el Pabellón 1, con actividades para toda la familia y la promesa de mostrar lo mejor del campo risaraldense con orgullo, innovación y sabor.

“Hecho en Risaralda no es solo una marca; es un símbolo de lo que somos, de lo que cultivamos, de lo que creemos. Y hoy, lo llevamos al corazón del agro colombiano”, concluyó Juan Carlos Toro Castellanos, secretario de Desarrollo Agropecuario de Risaralda.

Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda



Ultimas Noticias



Tendencias