Inversión Histórica en el sector rural de Risaralda bajo el mandato del Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa

Foto: Prensa Gobernación de Risaralda

Compromiso Firme del Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa

En un testimonio palpable de su dedicación al campo y a las comunidades rurales, el Gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, ha anunciado una inversión sin precedentes destinada al sector rural durante su mandato. Superando la marca de los $13.000 millones, estos fondos se enfocarán en elevar las condiciones de vida y fomentar el desarrollo agropecuario en la región.

El compromiso del Gobernador con el bienestar del campo y sus habitantes se evidencia en la diversidad de áreas que abarcan estas inversiones. Desde la mejora de la infraestructura educativa hasta el fortalecimiento de las vías de comunicación, el saneamiento básico y la legalización de predios, se están implementando acciones integrales para garantizar un progreso sostenible en las zonas rurales de Risaralda.

En su informe sobre los logros alcanzados en los primeros 100 días de su gestión, el Gobernador destacó algunos hitos significativos, entre ellos:

  • Asignación de subsidios de tasas a productores campesinos, con una inversión de $300 millones en colaboración con el Banco Agrario para la compensación de tasas en créditos del sector rural.
  • Fortalecimiento de la producción de panela y la industria de embutidos en los municipios de La Virginia y Quinchía.
  • Implementación de un plan social para el cuidado de mascotas en albergues y programas de salud y bienestar animal.
  • Apoyo a 100 nuevos emprendedores a través de la iniciativa «Hecho en Risaralda».
  • Participación en la Specialty Coffee Expo en Chicago, promoviendo marcas propias de cafés especiales.

Además, se ha priorizado la mejora de las condiciones de vida de las comunidades rurales mediante la construcción de cocinas eco-eficientes, beneficiando a 450 familias campesinas con una inversión de $1.647 millones.

En un esfuerzo por impulsar la movilidad en áreas de alta productividad, se están llevando a cabo inversiones significativas, como la recuperación de 2.2 kilómetros de la carretera Balboa – La Celia, junto con labores de reparcheo en las vías Pereira-Marsella y Puente Umbría-Mistrató.

El compromiso con el medio ambiente y la protección de los recursos naturales también está en el centro de las acciones del gobierno. Se destinaron $1.755 millones para acciones de saneamiento básico y protección de aguas, así como $200 millones para la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas en Guacarí, beneficiando a más de 3.000 familias en colaboración con entidades públicas y privadas.

El Gobernador Patiño Ochoa ha expresado su profunda preocupación por el deterioro del Parque Nacional Natural de los Nevados, comprometiéndose a tomar las medidas pertinentes junto con las autoridades ambientales y los gobiernos territoriales para abordar esta situación.

Finalmente, en lo que respecta a proyectos de impacto regional en materia de movilidad terrestre, se ha destacado el inicio de los trabajos en la intersección Galicia como parte del proyecto Vías del Samán, con una inversión superior a los $34.000 millones, así como un avance del 10% en los estudios y diseños de la segunda calzada entre Cerritos y La Virginia.

El Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa reafirma su compromiso inquebrantable con el desarrollo integral del sector rural de Risaralda, asegurando que estas inversiones históricas marcan solo el comienzo de una transformación significativa para estas comunidades y para el departamento en su conjunto.

Foto: Prensa Gobernación de Risaralda

Ultimas Noticias

Ante el Congreso: paquete legislativo para fortalecer seguridad y nuevos beneficios a uniformados

Bogotá, 30 julio de 2025 Son cuatro los proyectos de ley presentados a consideración del legislativo, orientados a enfrentar amenazas …

Fallo a favor de Aerocivil libra a la nación de pagar $75.600 millones a Aviatek SAS

Bogotá, 30 de julio de 2025 Una sentencia del Consejo de Estado le dio la razón a la Aeronáutica Civil …

MinCIT fortaleció 654 unidades productivas de la economía popular en Bogotá, Cundinamarca, Amazonas, Arauca, Valle del Cauca y Boyacá

Este programa se ejecuta en alianza con las cámaras de comercio de Bogotá, Amazonas, Arauca, Cartago y Duitama. Del total …

Gobernación de Risaralda dignifica la labor de 32 funcionarios del Hospital Santa Mónica

Los funcionarios ingresaron a la planta temporal del Hospital Santa Mónica. Con este proceso se benefician trabajadores que durante años …

Tendencias


aa

a

a