Colombia apoya la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para un alto al fuego en Gaza durante el mes del Ramadán

Foto: ONU

Compromiso con la Protección Civil y la Asistencia Humanitaria

El Gobierno de la República de Colombia expresa su firme respaldo a la Resolución S/2024/253 adoptada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en respuesta a la crítica situación humanitaria en la Franja de Gaza. Esta medida insta a un alto al fuego durante el mes sagrado del Ramadán, buscando garantizar la protección de civiles y el acceso sin impedimentos a la asistencia humanitaria.

En consonancia con los principios fundamentales de paz, seguridad y respeto al derecho internacional, Colombia reitera su compromiso con la búsqueda de soluciones pacíficas y duraderas en el conflicto entre Israel y Palestina. La liberación inmediata de rehenes y el acceso irrestricto a la ayuda humanitaria son aspectos cruciales para mitigar la grave crisis humanitaria que aqueja a la población de Gaza.

La Cancillería de Colombia confía en que medidas concretas como la apertura de pasos fronterizos y la finalización de la invasión terrestre en la Franja de Gaza contribuirán significativamente a un cese el fuego sostenible y aliviarán el sufrimiento de la población afectada.

Colombia reafirma su convicción de que una solución definitiva al conflicto solo será posible mediante la coexistencia pacífica de dos Estados, en conformidad con las fronteras reconocidas por la Resolución 242 de las Naciones Unidas de 1967.

El Gobierno colombiano reitera su compromiso con el trabajo del Consejo de Seguridad de la ONU y la comunidad internacional en la búsqueda de una paz justa y duradera en la región. Seguiremos trabajando activamente junto con otros actores internacionales en pos de un futuro donde la estabilidad y la prosperidad sean accesibles para todos los pueblos involucrados.

La Cancillería colombiana confía en que las negociaciones auspiciadas por los gobiernos de Egipto y Catar conduzcan a resultados positivos y duraderos, sentando así las bases para un futuro más seguro y próspero en la región.

Con información de la Presidencia de la Republica

Ultimas Noticias

Pueblo Rico se convierte en el noveno municipio en firmar el pacto por la legalidad en los juegos de suerte y azar

La Lotería del Risaralda y el municipio de Pueblo Rico firmaron el pacto por la legalidad en los juegos de …

Gobernación de Risaralda y Federación Nacional de Departamentos construirán parque recreativo en Guática por más de $890 millones

El Gobernador de Risaralda explicó que la iniciativa beneficiará a más de 17 mil habitantes, y hace parte del Acuerdo …

Colombia y la OPS/OMS consolidan nueva hoja de ruta para garantizar el acceso equitativo a la salud en el país

En un paso clave hacia la construcción de un sistema de salud más equitativo e inclusivo, la Cancillería de Colombia …

Megabús pone en operación 13 buses articulados Euro VI y avanza en la modernización del sistema

Pereira, noviembre 14 de 2025. Megabús incorporó la primera flota de 13 buses articulados de última generación, equipados con tecnología …

Tendencias


aa

a

a